Alertan por temporada seca en Córdoba: piden especial atención en la zona costanera
La Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y San Jorge (CAR – CVS), también alertó por la posible ocurrencia de incendios forestales.

Sequía en Córdoba. Foto: La W/Claudia Hernández (referencia).
Montería
El director de la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y San Jorge (CAR – CVS), Orlando Medina, advirtió a los 30 municipios del departamento de Córdoba por la llegada de la temporada seca, especialmente los ubicados en la zona costanera, donde ya se ha reportado desabastecimiento de agua.
“De acuerdo con los últimos boletines del Ideam, seguramente vamos a tener temporada seca en los meses de enero, febrero y marzo. Hemos estado activando desde ya los consejos municipales de gestión de riesgo para que empiecen a trazar una ruta de abastecimiento de agua potable en las zonas donde se presenta la escasez del recurso hídrico”, sostuvo el funcionario.
“La zona costanera (Moñitos, Puerto Escondido, San Antero, San Bernardo del Viento y Los Córdobas) históricamente ha padecido en la temporada seca, también los sectores lejanos donde no se cuenta con microacueductos rurales. En ese sentido, tendremos que trabajar articuladamente para mitigar esa falta del recurso hídrico en estos primeros meses del año”, agregó.
Le puede interesar en La W:
El funcionario también alertó por la posible ocurrencia de incendios forestales, teniendo en cuenta las altas temperaturas que ha venido enfrentando esta sección del país.
“Tenemos unos puntos de calor que estamos monitoreando y registramos alertas cuando la temperatura se sube demasiado. Esas alertas se están pasando a los enlaces municipales de gestión de riesgo”, puntualizó.
Según lo precisado, estas alertas se emiten diariamente cada cuatro horas para que las autoridades municipales estén atentas ante cualquier emergencia.
Cabe recordar que, durante el 2024 los 30 municipios del departamento de Córdoba se declararon en calamidad pública por sequía.