Autoridades tratan de identificar nueve cuerpos que fueron trasladados a Montelíbano, Córdoba
Según lo establecido por la Policía, los cuerpos presentarían impactos por arma de fuego.

Autoridades tratan de identificar nueve cuerpos que fueron trasladados a Córdoba. Foto: Getty Images (referencia). / Soumen Hazra
Montería
El comandante de la Policía en Córdoba, coronel Elkin Corredor, confirmó este 17 de enero que nueve cuerpos que, al parecer, presentaban impactos por arma de fuego fueron trasladados al sur del departamento, donde se trabaja en las respectivas labores para establecer la plena identificación.
“Estos cuerpos fueron trasladados por una funeraria hacia el municipio de Montelíbano. Son nueve personas que, al parecer, presentarían impactos por arma de fuego, estamos tratando de establecer la procedencia”, sostuvo el uniformado.
Le puede interesar en La W:
Lo anterior, porque los cuerpos fueron trasladados desde el corregimiento de Cargueros, en Nechí (Antioquia). Sin embargo, el uniformado aclaró que, al parecer, los hechos que habrían dejado este saldo de personas fallecidas se habrían registrado en el sur de Bolívar.
“Esto es lo que tratamos de establecer, porque en los últimos días sí se han presentado enfrentamientos entre grupos delincuenciales y residuales del Clan del Golfo y ELN en esta zona (sur de Bolívar)”, anotó.
En medio de las labores investigativas, se habría informado de manera preliminar que estos nueve hombres, al parecer, eran oriundos del departamento de Córdoba y, presuntamente, miembros del grupo armado organizado Clan del Golfo que delinque en esta sección del país.
En ese sentido, el uniformado reiteró que “en estos momentos estamos esclareciendo los hechos porque estas personas presentan impactos por arma de fuego y estamos con CTI que es el encargado de realizar el levantamiento por el número de víctimas que tenemos”.