“El estado de conmoción no es la salida”: Olga Lucía Quintero, líder campesina en el Catatumbo
La lideresa de la Asociación Campesina del Catatumbo aseguró que es importante que haya una distinción entre población combatiente y no combatiente.

“El Estado de Conmoción no es la salida”: Olga Lucía Quintero, líder campesina en el Catatumbo
11:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El conflicto entre el ELN y una disidencia de las FARC provoca un éxodo en el Catatumbo. Foto: EFE.
Olga Lucía Quintero, lideresa de la Asociación Campesina del Catatumbo, ASCAMCAT, habló para los micrófonos de W Fin de Semana sobre la grave situación humanitaria que se vive en el Catatumbo, en Norte de Santander, por cuenta de los enfrentamientos entre las disidencias de las Farc y el ELN.
Le puede interesar:
Para iniciar, Quintero expresó que “nos encontramos sin palabras frente al éxodo que se está presentado en el Catatumbo, esta confrontación entre grupos armados tiene unas consecuencias muy graves en el territorio, hay aproximadamente 450 familias censadas en Ocaña, la situación no es menor en Tibú, nos encontramos con 6 puntos de albergue, con alrededor de 2.500 personas”.
Añadiendo que los enfrentamientos en el territorio se mantienen en algunas partes, “hay una crisis humanitaria que requiere atención ya mismo, a pesar de lo consternados que estamos, esperamos que en medio del dolor y la zozobra pueda haber sensatez y un momento de pausa y de sentarse a dialogar, que no nos dejen en medio del conflicto. Los actores armados se habían comprometido a respetar esos mínimos humanitarios, pero no es lo que estamos viendo en la realidad”.
Por otra parte, aseguró que el Estado de Conmoción no es la salida, “la salida debe estar enfocada en la firma del pacto Catatumbo que sería la inversión social, la transformación social del territorio y que realmente genere alternativas. A esto se le suma que los actores amados muestren voluntad real de diálogo y de una posible firma de acuerdo.”
En esa misma línea, la lideresa campesina señaló que esperan que el Gobierno pueda llegar de manera social al territorio generando alternativas que permitan una transformación real.
Por último, mencionó que lo que más necesita el territorio en este momento es “garantías para la vida, para la movilidad, que haya una distinción entre población combatiente y no combatiente. Que se respete la vida de los niños, niñas, adolescentes, mujeres, personas de la tercera edad y toda la población en general”.
Escuche la entrevista completa a continuación:
“El Estado de Conmoción no es la salida”: Olga Lucía Quintero, líder campesina en el Catatumbo
11:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles