Ciudades

“Se estima que más de 80 personas han perdido la vida”: gobernador de Norte de Santander

Más de 5.000 personas han sido desplazadas, llegando a los municipios de Tibú, Ocaña y Cúcuta.

Aumentan las muertes violentas en el Catatumbo. / Foto: / EFE/

Aumentan las muertes violentas en el Catatumbo. / Foto: / EFE/ / Ejército Nacional de Colombia (EFE)

Catatumbo

La información fue emitida a través de un comunicado de prensa, donde se advierte que en los últimos tres días, más de 80 personas han perdido la vida, más de 20 se encuentran heridas y alrededor de 5.000 han sido desplazadas, llegando a los municipios de Tibú, Ocaña y Cúcuta, la mayoría de los casos, en condiciones precarias.

Justamente en Ocaña, uno de los municipios que más ha recibió la población desplazada, se habilitaron seis albergues para brindar ayudas humanitarias.

Freddy Arengas, secretario de Gobierno, aseguró que a Ocaña han llegado 823 núcleos familias, la gran mayoría compuestos por cuatro personas, pero se han presentado casos donde llegan familias con 10, 15 y hasta 30 personas.

Más información

En respuesta a esta crisis, desde la Gobernación se ha activado un plan de emergencia en articulación con alcaldías, empresarios, organizaciones internacionales y el Gobierno Nacional. Este domingo, a las 4:00 a.m., partieron 10 camiones cargados con alimentos, colchonetas, agua potable, insumos médicos y otros elementos esenciales hacia Tibú y Ocaña.

Mientras tanto, el alcalde de Cúcuta, Jorge Acevedo, continúa pidiendo apoyo a todos los cucuteños, para que se unan a la campaña “Unidos por el Catatumbo” y lleven sus donaciones al estadio General Santander.

Se espera que este domingo lleguen a Cúcuta otros 2.000 desplazados más.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad