Regiones

El volcán Puracé del Cauca en alerta amarilla: la emisión de ceniza llegó hasta Popayán

La situación destruyó cultivos en el área de influencia sísmica. Las autoridades entregaron recomendaciones, y las clases fueron suspendidas.

El Servicio Geológico Colombiano puntualizó que el estado de alerta del volcán permanece en amarillo. Crédito: Red de Apoyo Cauca.

El Servicio Geológico Colombiano puntualizó que el estado de alerta del volcán permanece en amarillo. Crédito: Red de Apoyo Cauca.

El volcán Puracé entró en actividad y emitió ceniza, afectando al municipio de Puracé, en Cauca. La situación generó la destrucción de cultivos, y las autoridades evalúan si es necesario evacuar a la población. La ciudad de Popayán amaneció cubierta de ceniza.

El Servicio Geológico Colombiano informó que, “Se ha registrado de manera continua una señal sísmica tipo tremor que se asocia a un aumento de presión interna en el volcán. El movimiento de los fluidos ha generado la emisión de cenizas a la atmósfera”.

La ceniza ha afectado los territorios de Coconuco y Paletará, así como a la ciudad de Popayán y Timbío.

Jorge Andrade, alcalde de Puracé, manifestó que la situación ha causado la destrucción de cultivos en cuatro corregimientos y un total de 54 veredas. “Para nuestros indígenas y campesinos, las pérdidas son millonarias”.

El mandatario agregó que se trabaja en articulación con los resguardos ancestrales y las autoridades departamentales para hacer frente a la catástrofe.

En esta localidad, las fuentes hídricas podrían estar contaminadas, y hay preocupación por lo que pueda suceder con el Parque Nacional Natural.

Más información

Ya se están entregando tapabocas en varios corregimientos y veredas, toda vez que el aire está contaminado por azufre y dióxido de carbono. Esto es para evitar afectaciones pulmonares”, resaltó el alcalde, quien además agregó que se está evaluando si es necesario evacuar los sectores con mayor riesgo en caso de registrarse una emergencia mayor.

En Puracé, Cauca, las clases fueron suspendidas en las instituciones públicas y privadas para salvaguardar la salud de los estudiantes, una medida que también se replicó en las localidades de Popayán y Timbío.

De acuerdo con las autoridades, las cenizas pueden causar problemas respiratorios, irritación en los ojos y la piel. Por eso, se recomienda a los padres mantener a los hijos en casa.

POPAYÁN

La Oficina de Gestión del Riesgo de Popayán, a cargo de Jair Flórez, afirmó que la caída de ceniza se registra desde la noche anterior y aseguró que, hasta el momento, no se ha generado afectación para el agua potable que se suministra en la capital del Cauca.

El funcionario recomendó el uso constante de tapabocas, evitar el contacto con la ceniza y recalcó que los planes de contingencia están activados.

La Gobernación del Cauca manifestó que la situación y el volcán están siendo monitoreados constantemente y que hay comunicación directa con el Servicio Geológico Colombiano y los consejos municipales de gestión del riesgo.

Hemos activado todos los protocolos de emergencia para garantizar la seguridad de nuestra comunidad. La red hospitalaria en el Cauca fue activada en hospitales y centros de salud para atender posibles afectaciones”, recalcó el gobierno departamental.

La recomendación general, particularmente para los habitantes de las zonas cercanas a la influencia del volcán Puracé, es abastecerse de agua y alimentos, evitar el contacto directo con las cenizas para proteger la salud, y estar atentos a las orientaciones de las autoridades competentes.

Finalmente, el Servicio Geológico Colombiano puntualizó que el estado de alerta del volcán permanece en amarillo, lo que implica que “se pueden presentar emisiones esporádicas de cenizas, cuyo alcance y efectos son restringidos, y la dispersión de la ceniza depende de la dirección del viento”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad