Fiscalía judicializó en Cartagena a 16 miembros de la banda de microtráfico ‘Los Osos’
Las investigaciones revelaron que la banda utilizaba fachadas para camuflar sus actividades ilícitas, incluso instrumentalizando a menores de edad.
La Fiscalía General de la Nación judicializó a 16 integrantes de la banda de microtráfico conocida como ‘Los Osos’, tras un operativo conjunto con la Policía en Cartagena. Los procesados, quienes se hacían pasar por vendedores ambulantes, cantantes o promotores turísticos, operaban en las calles coloniales de la ciudad amurallada y en las concurridas playas de Bocagrande y Laguito.
El operativo, llevado a cabo en vísperas de Navidad, permitió desmantelar esta organización criminal que, según las autoridades, se dedicaba a la distribución y comercialización de marihuana, cocaína y drogas sintéticas. La banda también ofrecía servicios de venta a domicilio de estas sustancias ilícitas, generando ganancias de hasta 20 millones de pesos semanales.
El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz, y el comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena (MECAR), brigadier general Gelver Yecid Peña, anunciaron el éxito de la operación que culminó con la captura de 20 personas vinculadas a ‘Los Osos’. Las investigaciones revelaron que los miembros de la banda utilizaban diversas fachadas para camuflar sus actividades ilícitas, incluso instrumentalizando a menores de edad en su negocio de microtráfico.
Entre los capturados se encuentran los cabecillas de la organización, quienes ya contaban con un amplio historial delictivo.
Alias ‘La Panadera’, líder de la banda, había sido procesada anteriormente por tráfico de estupefacientes. Su esposo, alias ‘El Chiqui’, acumulaba cinco anotaciones judiciales, mientras que alias ‘Paisa Chocó’ enfrentaba cargos por extorsión, hurto y tráfico de drogas. Alias ‘Muelle’ y ‘El Pequeño’ también tenían antecedentes penales por diversos delitos.
La banda ocultaba las sustancias en estatuas, árboles, canecas de basura, cabas, zapatos e incluso en partes íntimas, lo que les permitía distribuir más de 10.000 dosis mensuales de estupefacientes sin ser detectados fácilmente.
Este golpe a ‘Los Osos’ representa un avance significativo en la lucha contra el microtráfico en Cartagena, una problemática que afecta tanto a locales como a turistas. Las autoridades reiteraron su compromiso de continuar combatiendo estas redes criminales para garantizar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos.