“Vivir separados para seguir juntos”: psiquiatra habló de esta dinámica en las relaciones de pareja
En Salud y algo Más, la doctora Laura Villamil explicó cómo la convivencia separada puede ser una solución para algunas parejas que enfrentan dificultades en su vida diaria.

“Vivir separados para seguir juntos”: psiquiatra habló de esta dinámica en las relaciones de pareja
04:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Imagen de referencia de Getty Images
La doctora Laura Villamil, psiquiatra, estuvo en los micrófonos de Salud y algo Más para hablar de los acuerdos en las relaciones en los que se decide seguir juntos pero estar separados.
La profesional explicó que, aunque no es un método funcional para todas las parejas, sí es cierto que es una técnica que ha demostrado ser útil en algunas relaciones, porcentaje que ha ido creciendo a lo largo del tiempo.
Lea también:
La decisión de las parejas viene de un miedo a la convivencia, pues el desorden, el carácter o las costumbres de las personas pueden ser características que, aunque parezcan insignificantes, traen problemas en la vida en pareja, explicó la doctora.
Esta mecánica en las relaciones trae otros beneficios, explicó la doctora, pues puede mejorar la pasión, la tolerancia y otros factores que pueden llegar a verse comprometidos al convivir a tiempo completo.
La doctora recordó que esto debe ser un mutuo acuerdo e, idealmente, se debería hablar con antelación, pues esto podría ser un motivo de conflictos en las relaciones.
Escuche la entrevista completa:
“Vivir separados para seguir juntos”: psiquiatra habló de esta dinámica en las relaciones de pareja
04:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles