Cerca de 409 menores reclutados por grupos armados en 2024: Defensoría del Pueblo
En 2024, cerca de 409 menores fueron reclutados por grupos armados en Colombia, según la Defensoría del Pueblo, con el Cauca liderando los casos y las comunidades indígenas como las más afectadas.

Imagen de referencia de grupos armados. Foto: Getty Images. / JOAQUIN SARMIENTO
La Defensoría del Pueblo presentó un informe en el que se registraron cerca de 409 casos de niñas, niños y adolescentes reclutados por grupos armados irregulares durante 2024 en Colombia.
Según el reporte, el departamento del Cauca lidera esta problemática con más de 300 casos, seguido por Putumayo (20 casos) y Valle del Cauca (18 casos). Estos datos reflejan la persistencia de una de las más graves violaciones a los derechos humanos en el contexto del conflicto armado del país.
Lea también:
De los menores reclutados, el 51% pertenece a comunidades indígenas, el 6% son afrocolombianos y el 16% corresponde a casos sin información específica. Enero fue el mes con más registros de reclutamiento, aunque no se detallaron cifras específicas de ese periodo.
En cuanto a los responsables, la Defensoría destacó que el Estado Mayor Central de las disidencias de las FARC figura como el grupo con el mayor número de casos registrados, con 162 menores. Le sigue otro sector del mismo grupo armado con 135 menores reclutados.
También se identificaron 84 casos atribuidos a grupos armados sin identificar, 21 al ELN, y otros siete a una segunda facción de las disidencias de las FARC. Además, cinco menores fueron vinculados por otros grupos de crimen organizado.
Estos datos fueron compartidos por la Defensoría a través de su cuenta de X, enfatizando la urgencia de atender esta problemática: “El reclutamiento forzado de menores no puede seguir siendo una realidad en nuestro país. Urgimos a las instituciones y a la sociedad a trabajar por la protección de nuestros niños, niñas y adolescentes.”