Interventor de Air-e pidió a la Asamblea del Atlántico revisar el cobro de la tasa de seguridad
Dice que la compañía tiene serios reparos jurídicos sobre la manera en la que se definió este tributo.
El Agente Interventor de la empresa Air-e, Edwin Palma, le envió una carta a la Asamblea del Atlántico, para que revise las implicaciones del cobro de la Tasa de Seguridad y Convivencia Ciudadana en la factura del recibo de energía, pidió adelantar una revisión alrededor de dicho tributo y el impacto que tiene en los usuarios del departamento.
“Como se lo hemos expresado al equipo de la Gobernación del Atlántico, Air-e tiene serios reparos jurídicos sobre la manera en que se definió este tributo, la forma en que se le impuso la condición de “Agente Recaudador”, y las obligaciones de declaración y pago derivados de esta gestión fiscal. Este tributo viola las Leyes 1106 de 2006, 1421 de 2010, 2272 de 2022 y desconoce las sentencias C-101-22 y C-363- 23, entre otras, ya que en ellas no se habilitó a las entidades territoriales para establecer la presentación de una declaración del recaudo con pago, así como tampoco la imposición de una sanción en caso de no hacerlo”, señala la comunicación.
Palma, también le solicitó al diputado Federico Ucrós, en su calidad de presidente de la Asamblea, que tenga en cuenta todo lo expuesto para que se revise la forma en como se ha estructurado este tributo, y que cualquier modificación que se proponga o se aborde incluya los aspectos legales, así como de conveniencia que han planteado.