Avanzan las obras en el estadio Américo Montanini para los partidos de Copa Libertadores
Atlético Bucaramanga podrá jugar sus primeros compromisos en el ‘Coloso de la 14′.
Bucaramanga
El gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus, recorrió el estadio departamental Américo Montanini para verificar los avances de las obras que se adelantan para que se cumplan los requisitos de la Conmebol para que Atlético Bucaramanga pueda jugar allí los compromisos de Copa Libertadores.
De acuerdo al mandatario, la inversión para esta obra será de $8.400 millones y se pretende hacer remodelaciones en los camerinos, las luminarias, los baños, las tribunas, cabinas de transmisión y en los bancos de suplentes por lo que se deshabilitará el estadio después de que Atlético Bucaramanga juegue su final de la Super Liga.
Puede leer:
“Deshabilitaremos el estadio porque hay que hacer un cambio grande en la parte de la electricidad. Todas las luminarias deben ser reemplazadas, así como los transformadores. La Conmebol exige una planta muy grande para garantizar el funcionamiento eléctrico. Además, debemos adecuar los camerinos, garantizar red Wi-Fi y cumplir con otras exigencias que serán revisadas en marzo por la Conmebol”, señaló el mandatario.
Además, dijo el gobernador que contratar las obras no era viable mediante licitación pues los tiempos no daban y el equipo no hubiera podido disputar sus compromisos en el ‘Coloso de la 14′.
“La idea es que de aquí al 5 de febrero hacer todos los cambios en la infraestructura, jugar la Super liga y después de eso lo deshabilitamos para los cambios técnicos, tenemos que hacer esos ajustes para que se pueda jugar la Copa Libertadores acá”, señaló el gobernador.
Se espera que la tercera semana del mes de marzo llegue a la ciudad una comisión de la Conmebol para revisar las obras y así de el visto bueno para que el cuadro ‘leopardo’ pueda disputar sus compromisos sin ningún contratiempo.
Dice el mandatario que gracias a estas nuevas adecuaciones que se harán el estadio departamental se podrán disputar los diferentes compromisos y además se potencializará al Santander como destino turístico no solo a nivel nacional sino también a nivel internacional.