Tendencias

¿Cómo buscar remates en la DIAN? Así es el proceso si quiere participar en las subastas este 2025

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales implementó una herramienta digital para facilitar este proceso, conozcala.

Imagen de referencia de Getty Images y DIAN

Imagen de referencia de Getty Images y DIAN

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) constantemente ofrece una serie de bienes que son tomados por cobro coactivo y se encuentran en condición de subasta, convirtiéndose en una oportunidad para los colombianos que deseen acceder a estos bienes a un precio menor.

“Las subastas públicas son una modalidad con la que la DIAN pone a disposición de los ciudadanos mercancías aprehendidas, decomisadas o declaradas en abandono que son producto de sus labores de control”, explicó la DIAN por medio de un comunicado en septiembre de 2024.

Lea también:

¿Cómo buscar remates en la DIAN?

  1. Visitar la página web de la DIAN: Acceda al enlace específico para remates virtuales, donde encontrará información sobre los bienes inmuebles, muebles y vehículos disponibles para remate, puede acceder haciendo clic acá.
  2. Consultar publicaciones: La DIAN publica información sobre los remates en un diario de amplia circulación, específicamente los domingos, con al menos 10 días de antelación a la fecha programada para el remate.
  3. Revisar requisitos: Asegúrese de cumplir con los requisitos establecidos para participar en los remates, como estar inscrito en el RUT y haber constituido el depósito judicial correspondiente.

¿Cuáles son los requisitos?

Estos son los requisitos que debes cumplir para participar en los remates virtuales organizados por la DIAN:

  • Depósito judicial: Realizar un depósito judicial en el Banco Agrario de Colombia equivalente al 40% del valor de avalúo del bien.
  • Presentación de oferta: Hacer una oferta dentro de los cinco días previos a la fecha del remate o durante la primera hora de la audiencia, por un monto no menor al 70% del avalúo del bien, adjuntando el depósito ya constituido.
  • Irrevocabilidad de la oferta: La oferta que presentes será irrevocable.
  • Inscripción en el RUT: Estar registrado en el RUT con la responsabilidad del Impuesto de Renta y Complementarios, ya sea en el régimen ordinario o en el Régimen Simple de Tributación (RST).
  • Registro como postor: Estar inscrito en el RUT como postor para remates de bienes a cargo de la DIAN, lo que implica tener el código 104 en la casilla 89 de la sección “Estado y Beneficio” del RUT.
  • Firma electrónica: Contar con una Firma Electrónica (FE) otorgada por la DIAN.
  • Correo electrónico actualizado: Asegúrese de que su correo electrónico esté actualizado en el RUT.

¿Qué hacer si gana la subasta?

Si usted gana la subasta en un remate virtual de la DIAN, se le adjudicará el bien correspondiente y deberá cumplir con las obligaciones de pago establecidas. La herramienta tecnológica utilizada en el remate asegurará que las sumas depositadas se reserven como garantía de sus obligaciones, lo que significa que no podrá recuperar el depósito hasta que se cumplan todas las condiciones del remate.

En caso de que no se le entregue el bien adjudicado, la herramienta tecnológica permitirá la devolución de las sumas depositadas a los postores que no resultaron favorecidos en la subasta. Sin embargo, las sumas que usted haya depositado como ganador no serán reembolsadas, ya que se utilizarán para garantizar el cumplimiento de sus obligaciones relacionadas con la compra del bien.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad