Superintendencia de Salud restringe operaciones de Compensar EPS a Bogotá y Cundinamarca
La Superintendencia Nacional de Salud negó el retiro de Compensar EPS y restringió su operación a Bogotá y Cundinamarca, afectando a 196.000 afiliados en otras regiones.
La Superintendencia Nacional de Salud definió negar la solicitud de retiro voluntario presentada por Compensar EPS en abril de 2024. Además, determinó limitar sus operaciones exclusivamente a Bogotá y Cundinamarca, donde la entidad concentra más del 90% de sus afiliados, un total de aproximadamente 1.600.000 usuarios.
Lea también:
Como parte de esta resolución, se revocó la autorización para operar en diez departamentos: Antioquia, Atlántico, Bolívar, Boyacá, Cauca, Meta, Norte de Santander, Risaralda, Tolima y Valle del Cauca. En estas regiones, Compensar EPS atendía a 196.000 afiliados. La medida se tomó debido al incumplimiento de algunos indicadores esenciales, pese a los esfuerzos realizados por la EPS y las condiciones actuales del sistema de salud en el país.
El Ministerio de Salud, en los próximos días, anunciará el proceso para trasladar a los afiliados afectados en estas regiones a nuevas EPS que garanticen la continuidad en la prestación de servicios.
Es importante destacar que esta decisión no afecta a los afiliados de Bogotá y Cundinamarca, quienes seguirán siendo atendidos por Compensar EPS sin ningún cambio en la calidad de los servicios.