La W RadioLa W Radio

Programas

“No es algo nuevo”: gobernador de Norte de Santander frente a tránsito del ELN desde Venezuela

Más de 40 mil desplazados ha dejado crisis en el Catatumbo.

“No es algo nuevo”: gobernador de Norte de Santander frente a tránsito del ELN desde Venezuela

“No es algo nuevo”: gobernador de Norte de Santander frente a tránsito del ELN desde Venezuela

14:54

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/367/1737635413_995_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Gobernador de Norte de Santander William Villamizar. / EFE/ Mario Caicedo

Catatumbo

Frente a las últimas declaraciones del Canciller de Colombia pidiendo “mayor control” a Venezuela para evitar el tránsito de la guerrilla del ELN por su país, el gobernador de Norte de Santander resaltó que esto no es algo nuevo y que desde hace tiempo el ELN se está moviendo por territorio venezolano.

“Según el informe del presidente de la República y del Ministro del Interior, Juan Fernando Cristo que estuvo ayer en el PMU, uno de los factores que originó la declaración de conmoción interior, es precisamente ese trabajo que se está realizando en la frontera y en el cual, la guerrilla del ELN, incluso del las disidencias de las FARC están en la zona y podrían alterar el control fronterizo. No es ningún secreto que hace varios años, cabecillas de los grupos guerrilleros están al otro lado de la frontera, lo cual ha dificultado el accionar de la fuerza pública” dijo el gobernador de Norte de Santander, William Villamizar Laguado.

Más información

Resaltó que él sostiene buenos diálogos con el gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, logrando grandes resultados en materia de seguridad fronteriza.

Frente a la amenaza que el ELN tiene contra varios de los alcaldes del Catatumbo, el mandatario departamental aseguró que “algunos de los mandatarios, como es el caso de Hacarí, San Calixto, Teorama y El Carmen, están en el municipio de Ocaña, no solamente por la dificultad de volver a sus municipios, sino porque ahí están los desplazados por la violencia de sus entes territoriales y ellos están también liderando la atención a estas personas que están en los albergues. El alcalde de Tibú también fue amenazado, se le ha brindado todas las garantías por parte de la UNP, de forma intermitente ha viajado con acompañamiento del Ejército y las fuerzas militares y ha estado haciendo su tarea en el territorio, atendiendo los seis albergues que hay en Tibú”.

Resaltó que durante el cese al fuego bilateral, en muchos municipios del Catatumbo no se registró ni una sola muerte violenta. Sin embargo, una vez terminado este cese, el panorama cambio “y ahora viene una nueva confrontación que, nosotros lamentamos”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad