Paso a paso: ¿cómo reponer la cédula física luego de una pérdida o un robo?
Quienes aún no cuentan con cédula digital deben encarar varios trámites al momento de no tener el documento de identificación.
![Bogotá. 21 de Diciembre de 2020. Una persona mostrando la cédula en medio del antiguo "pico y cédula" implementado en Bogotá durante la pandemia. (Colprensa - Camila Díaz)](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/B3KTNSJAPBCZNORDFT6CD46GKM.jpeg?auth=224b98da54e31b7befe35209b8b0a5d01b3f83b551a9d22471d3bf83abfd9b0d&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Bogotá. 21 de Diciembre de 2020. Una persona mostrando la cédula en medio del antiguo "pico y cédula" implementado en Bogotá durante la pandemia. (Colprensa - Camila Díaz)
La Registraduría Nacional del Estado Civil, el órgano estatal que emite los documentos para identificar a quienes habitan en Colombia, establece algunas pautas para reponer una cédula de ciudadanía perdida.
El procedimiento a seguir es el indicado para sacar el duplicado de la cédula. Anteriormente, también era necesario tramitar una constancia de pérdida de documentos, pero actualmente no.
De acuerdo con la página oficial de la Policía Nacional, existen al menos cinco normativas que expresan que no es necesario que un ciudadano tramite la constancia si extravió su documento de identidad.
Aun así, el Ministerio de Justicia explica que en casos de robos “es necesario presentar la denuncia” para que quede comprobado que no se cuenta con la cédula, por si es usada en casos de fraude o suplantación.
En ese sentido, lo que es imprescindible es adelantar el procedimiento para un duplicado, que puede ser para una cédula física o para una digital. Este es el paso a paso, según la Registraduría:
- Dirigirse a la página web de la entidad electoral diseñada para los trámites, https://epagos.registraduria.gov.co/tramites_web/index.php.
- Ingresar con un usuario, que es el número de documento, y una contraseña. En caso de no haber entrado al sistema antes, será necesario registrarse.
- Ya dentro, la plataforma mostrará dos opciones de pago: una en línea, con PSE, y otra que presentará los datos para consignar en el Banco Popular, Efecty, Supergiros, 4-72 y Matrix.
- Seleccionar el método de preferencia y presionar el botón Iniciar. El sistema pedirá datos personales para verificar la identidad de la persona solicitante.
- Por último, escoger la Registraduría en la que se espera reclamar el documento físico y esperar la notificación del comprobante de pago.
La Registraduría notificará cuando la cédula esté lista para retirar. En el entretanto, podrá identificarse en aeropuertos y otros lugares con otros documentos, como la licencia de conducción o la libreta militar.
¿Una cédula digital puede reemplazar a la cédula física luego de robos o pérdidas?
El resultado será un documento exactamente igual al extraviado, una réplica. Sin embargo, si un usuario prefiere, puede aspirar a una cédula digital, incluso si es su primera vez.
Según el ente, “el trámite de duplicado para obtener la cédula de ciudadanía digital lo pueden realizar los ciudadanos que ya tenían su ciudadanía digital de primera vez o cédula amarilla con hologramas”.
El procedimiento cuesta $68.900, cerca de $8.000 más que el duplicado de la cédula amarilla, y requiere de atención presencial. Estas son las instrucciones:
- Definir los método de pago. En la página web https://www.registraduria.gov.co/-Costos-asociados- se ven las tarifas y la opción de hacerlo presencial. En https://ceduladigital.registraduria.gov.co/index, por otra parte, puede hacerse el pago por medio de PSE.
- Luego de seleccionar cualquiera de las dos opciones, asistir a la Registraduría de preferencia para recibir atención, con el número de comprobante de la transacción, e indicar que busca tramitar la cédula digital. No se debe aportar una fotografía, pues será tomada en el lugar.
- Proporcionar en la Registraduría un número de celular y un correo electrónico personal del titular del documento. A los datos entregados se enviará la contraseña digital y “demás información asociada con este trámite”. Finalmente, descargar en el celular la aplicación Cédula Digital Colombia.