‘Quemas controladas’ están generando incendios forestales en Piedecuesta, Santander
Por lo menos seis hectáreas de bosque nativo se han perdido.
Bucaramanga
La oficina de ambiente y de gestión del riesgo del municipio de Piedecuesta, Santander señaló que en el arranque del 2025 se han presentado más de 40 ‘quemas controladas’ y dos incendios forestales de mediana magnitud.
Habla en La W María Alexandra Rodríguez, hija de Gilberto Rodríguez Orejuela
“Se consumieron alrededor de 6 hectáreas de bosque nativo, invitamos a la comunidad a no realizar las mal llamadas quemas controladas las cuales son la principal causa de los incendios que se han presentado en el municipio recordemos que estas quemas prohibidas tienen sanciones de tipo legal”, señalaron desde esta oficina.
MinHacienda confirma a Luis Eduardo Llinás como nuevo director Dian y le asigna primeras tareas
El director de Gestión del Riesgo del departamento, Eduard Sánchez, confirmó que casi el 20% del territorio santandereano está en alerta ante la latente posibilidad de que se registre un aumento de incendios forestales por altas temperaturas.
Lo que cuentan los cuerpos recientemente hallados en La Escombrera
“Quince municipios con alertas por probabilidad de incendios forestales, como Barichara, Cabrera, Capitanejo, Carcasí, Cepitá, Cerrito, Charalá, entre los otros”, advirtió el coordinador.
Falta de agua
En medio de la sequía que comienza a registrarse en Santander, Sánchez confirmó que a la fecha solo dos municipios han emitido la declaratoria de calamidad pública por falta de agua.
“Nos han manifestado algunas dificultades por desabastecimiento de agua potable en Los Santos y Vélez, con quienes se están adelantando las acciones para apoyarlos con carrotanques”.
Dijo que a diferencia del año pasado la afectación a la fecha ha sido menor, teniendo en cuenta que según los pronósticos del Ideam establecen que a comienzos de febrero vuelve la temporada de lluvias.