Suspenden servicios tecnológicos en el Senado por falta de recursos
La Dirección Administrativa indicó que, una vez los recursos sean liberados, “se iniciará el proceso de contratación de los servicios”.

Aprobado en Congreso de Colombia el proyecto de ley que exime del IVA a la COP16 de biodiversidad
El Senado confirmó que suspendió varios de sus servicios tecnológicos debido a la falta de recursos asignados para el año 2025, según un comunicado oficial emitido por la Dirección General Administrativa y la División de Planeación y Sistemas.
El comunicado señaló que los servicios alojados en la Nube, incluyendo Controldoc (sistema de gestión documental), la App MiSenado (aplicativo de proyectos de ley) y el sistema Kactus (nómina), se encuentran fuera de servicio.
Esto se debe, según dijeron, a que “los recursos destinados al fortalecimiento y modernización de los sistemas de información y de la infraestructura tecnológica del Senado de la República se encuentran actualmente congelados para la vigencia 2025”.
Además, aseguraron que no se han aprobaron “las vigencias futuras para el año 2025 por parte del Ministerio de Hacienda para proyectos de inversión”, lo que impidió que se asignaran los fondos necesarios para garantizar la continuidad de estos servicios.
Así pues, se interrumpió el funcionamiento de sistemas clave para la administración y operación del Congreso. Y la Dirección Administrativa ha indicado que, una vez los recursos sean liberados, “se iniciará el proceso de contratación de estos servicios de manera inmediata”.