W Fin de SemanaW Fin de Semana

Actualidad

Así avanza el proyecto de la Universidad del Catatumbo: habla la Agencia de Renovación Territorial

Raúl Delgado, director de la Agencia de Renovación Territorial, dijo que la Universidad del Catatumbo, al menos en la primera fase, debería estar lista para finales de este 2025 o comienzos de 2026.

Así avanza el proyecto de la Universidad del Catatumbo: habla la Agencia de Renovación Territorial

Así avanza el proyecto de la Universidad del Catatumbo: habla la Agencia de Renovación Territorial

11:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/367/1737897907_334_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Raúl Delgado, director de la Agencia de Renovación Territorial. Foto: Twitter Raúl Delgado.

Enfrentamientos entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de las Farc en el Catatumbo tienen a esa región del país en una crisis humanitaria y de violencia en auge.

Así las cosas, nacen diferentes cuestiones sobre cómo se podría modificar la realidad de esa zona del país. Allí aparece en el mapa una noticia que, en su momento, fue reveladora: la Universidad del Catatumbo, con la que se busca fortalecer la red educativa de la región.

En los micrófonos de W Fin De Semana, Raúl Delgado, director de la Agencia de Renovación Territorial, habló sobre cómo avanza este proyecto.

Le puede interesar

“La realidad demostró que el lote y el diseño que le informaron al señor presidente era para un colegio, no para la Universidad. Entonces, lo primero que se hizo fue tratar de habilitar un terreno del sector rural para uso institucional y eso implicó adoptar un plan parcial”, comentó el director de la ARN en su primera intervención.

Además, agregó: “normalmente toma alrededor de un año, esta vez se adoptó en un tiempo récord de 5 meses. Ya contando con esto se procedió a contratar paralelamente el estudio de pertinencia de esta Universidad, estudio que lo hizo la Universidad Francisco de Paula Santander, seccional Ocaña”.

“Teniendo el terreno habilitado el estudio de pertinencia, lo siguiente que se procedió a realizar es la compra de lote. Luego la convocatoria pública por parte del Fondo Colombia en Paz para contratar el diseño y la construcción de la obra”, agregó.

Además, mencionó que “a la fecha se cuenta entonces ya con el diseño de la infraestructura, con los respectivos permisos ambientales y urbanísticos y se cuenta con el presupuesto aprobado y esta semana que está terminando se firmó el acta de inicio ya de construcción de la infraestructura propiamente dicha".

“Se ofrecieran desde ya nuevos programas de educación superior y en el semestre que acaba del año pasado se ofertaron alrededor de 500 nuevos cupos”, dijo.

En esa línea, aseguró que “se está utilizando la infraestructura de colegios de de la subregión del Catatumbo para que desde ya se ofertarán, como se ofertaron y están en marcha nuevos programas educativos, pero eso de ninguna manera significa que no se vaya a construir la infraestructura de la Universidad en el Catatumbo".

“Según el cronograma, la infraestructura debe estar construida, al menos en su primera fase, hacia finales de este año o principios del año siguiente. Entre tanto, se siguen utilizando infraestructuras de los colegios", concluyó.

Escuche la entrevista completa a continuación:

Así avanza el proyecto de la Universidad del Catatumbo: habla la Agencia de Renovación Territorial

11:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/367/1737897907_334_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad