Actualidad

“No pienso retractarme”: aseguró activista político sobre conciliación con senadora Sandra Ramírez

Se trata de Ariel Ricardo Armel Vásquez, quien se ha destacado en las redes sociales por sus críticas al proceso de paz firmado en 2016 por el gobierno de Juan Manuel Santos y la desaparecida guerrilla de las Farc.

Ariel Ricardo Armel y Sandra Ramírez | Fotos: Rdes Sociales y Colprensa

Ariel Ricardo Armel y Sandra Ramírez | Fotos: Rdes Sociales y Colprensa

W Radio conoció en primicia que la Fiscalía General de la Nación citó a audiencia de conciliación a la senadora del Partido Comunes, Sandra Ramírez, por la denuncia por los delitos de injuria y calumnia que interpuso contra el activista político Ariel Ricardo Armel Vásquez, quien la tildó de “guerrillera” y “asesina”, esto al recordar su paso por el extinto grupo armado de las Farc.

La diligencia se realizará el próximo 11 de febrero ante la Fiscalía 28 Local en Bogotá.

En diferentes publicaciones, hechas en la red social de ‘X’, Armel Vásquez calificó de “asesina y criminal” a la congresista que respondió a las manifestaciones diciendo: “¡A ver, señor Ariel! Me gustaría conocer las pruebas que tiene de las acusaciones tan graves y peligrosas que me hace. ¿En qué fundamenta usted su versión? ¿Quiere que lo acompañe a la Fiscalía General de la Nación para que las entregue? No se confunda usted, sin pruebas eso se llama injuria y calumnia”.

W Radio habló con el activista político que señaló que acudirá a la audiencia de conciliación en compañía de su abogado defensor, el penalista Juan Camilo Brito Larsen.

También dijo que considera que no debe retractarse de sus críticas al Acuerdo de Paz y a la congresista del Partido Comunes.

“El acuerdo de Juan Manuel Santos es lo peor que le ha podido pasar a este país, pues lograron los guerrilleros de las FARC que por firmar un papel, según ellos, ahora se les borraron todos los crímenes y todos los delitos. Yo, como cualquier otro ciudadano, le pudo haber recordado a la señora Sandra Ramírez sus crímenes y sus delitos. Y resulta que ahora me denuncia a mí por injuria y calumnia”, dijo.

Lea también:

También señaló que “yo no me voy a retractar de ninguna de las palabras que dije contra Sandra Ramírez. Ella estuvo enfilada por muchísimos años en la guerrilla de las FARC. Firmó un supuesto acuerdo de paz donde ella acepta los crímenes que cometieron las FARC porque de eso se trata un acuerdo de paz”.

Concluyó asegurando que “no me retracto porque Sandra Ramírez es culpable de absolutamente todos los crímenes y delitos de lesa humanidad que cometieron las FARC durante muchísimo tiempo y lastimosamente el exasesino o ser exasesino no existe”.

Aunque la congresista Ramírez perteneció al extinto grupo armado ilegal de las Farc, ha pedido perdón a las víctimas del conflicto armado y ha insistido en que se arrepiente de los hechos violentos que cometió la desaparecida guerrilla y tras la firma del Acuerdo de Paz, se alejó de cualquier forma de violencia armada.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad