Alcaldía de Bogotá abrió más de 700 vacantes laborales hasta el 2 de febrero: ¿cómo postularse?
Según explicó la Alcaldía de Bogotá en la página web, hay más de 200 cargos que no piden experiencia como requisito.
![Imagen de referencia de mujer buscando trabajo. Foto: Getty Images.](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/PKPT7C5NG5AY3F2IDQCNLPN554.jpg?auth=fd8cb7d7070d0778984c30ffe39ace9888bff3acec426b99930b253b72425701&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Imagen de referencia de mujer buscando trabajo. Foto: Getty Images. / Xavier Lorenzo
Bogotá, capital de la República de Colombia, es conocida por ser una de las grandes ciudades del país que cuenta con una amplia oferta de vacantes laborales.
Lo anterior porque la capital del país se ha posicionado como una ciudad que abre constantemente sus puertas a las oportunidades, especialmente en materia laboral y académica.
Es así como es común encontrar en la capital del país una gran mezcla regional y cultural, pues allí convergen personas de toda la Nación.
Es en esta línea que la administración local anunció una serie de vacantes laborales. En W Radio le contamos todo lo que debe saber.
Le puede interesar
¿En qué consisten las vacantes?
Lo primero que explica la Alcaldía de Bogotá en su página web es que son, puntualmente, 754 vacantes disponibles que estarán ofertadas hasta el próximo domingo 2 de febrero.
En esa misma línea, la administración distrital puntualizó que de esas 754 vacantes, hay 292 cargos no requieren experiencia previa.
Así mismo, que de estas vacantes totales, hay 130 empleos que están dirigidos a personas mayores de 50 años.
Por otro lado, se informó que estas vacantes son variadas, pues hay puestos desde “ejecutivos de ventas, técnico de mantenimiento, diseñador gráfico”, hasta “psicólogo, vigilante, entre otros”.
¿Cómo postularse?
La administración distrital explica en su web que las personas que estén interesadas en aplicar a estas vacantes deberá postular su hoja de vida hasta el domingo 2 de febrero de 2025.
Si desea consultar los detalles de las vacantes y postularse puede hacerlo a través de los siguientes enlaces: www.bogotatrabaja.gov.co o https://personas.serviciodeempleo.gov.co/, registrando allí su hoja de vida.
Por otro lado, si usted prefiere recibir atención presencial, puede acercarse al punto de atención de la Agencia Distrital de Empleo de Bogotá, ubicado en la carrera 13 # 27-00, local 12, de lunes a viernes, entre las 8:00 a. m. y las 4:00 p. m.
Estas son algunas de las 754 vacantes
- Ayudante de obra.
- Asesor comercial junior.
- Ayudante de obra y servicios generales.
- Asesor de call center.
- Oficial de obra.
- Pasante de diseño gráfico.
- Pasante de publicidad.
- Pasante de antropología.
- Pasante de bibliotecología.
- Pasante de ciencias políticas/relaciones internacionales.
- Pasante de comunicación social o periodismo.
- Pasante de derecho.
- Pasante de psicología.
- Pasante de sociología o trabajo social.
- Pasante de contaduría pública.
- Pasante de ingeniería ambiental.
- Pasante de ingeniería civil.
- Pasante de ingeniería industrial.
- Pasante de ingeniería de sistemas.
- Pasante de economía.
- Pasante de administración.
- Auxiliar tienda de café.
- Auxiliar de cocina.
- Ejecutivo de ventas.
- Agente de viajes.
- Ventas servicios de marketing digital
- Asesor comercial.
- Vendedor punto de venta.
- Asesora comercial showroom.
- Agente de cobro.
- Técnico de mantenimiento.
- Vigilante.
Esto dicen las autoridades de la Alcaldía de Bogotá
“Continuamos fortaleciendo la alianza con el sector privado para conectar las vacantes disponibles con las personas que buscan trabajo. A través de nuestra Agencia Distrital de Empleo, brindamos orientación profesional y referimos a los candidatos a las empresas según sus perfiles”, indicó Guillermo Alarcón, director de Desarrollo Empresarial y Empleo de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE).