Las películas más largas nominadas a los Oscar a Mejor Película: ‘The Brutalist’, en el quinto lugar
En alguna ocasión, en los sesenta, la Academia nominó a una película de más de cuatro horas.
![MADRID, 17/01/2025.- El actor Adrien Brody (i) y el cineasta y también actor Brady Corbet, durante la presentación de ‘The Brutalist’, máxima favorita a los Oscar tras lograr el Globo de Oro a la mejor película dramática.](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/RGTHRLX3VYO3YTJZBCHVEDFE2Q.jpg?auth=9eb7959e79fac0228ef001cb53b97e34c8a1297812b6baaf1685ad59e4aa0ed0&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
MADRID, 17/01/2025.- El actor Adrien Brody (i) y el cineasta y también actor Brady Corbet, durante la presentación de ‘The Brutalist’, máxima favorita a los Oscar tras lograr el Globo de Oro a la mejor película dramática. / Daniel Gonzalez (EFE)
Tras la devastación propiciada por los fuertes incendios de Los Ángeles, que trajeron dos prórrogas al anuncio de las nominaciones a los Premios Oscar por parte de la Academy of Motion Picture Arts and Sciences, conocida como la Academia de Hollywood, las candidaturas llegaron el 23 de enero.
Inicialmente, la idea de llevar a cabo la ceremonia de los Oscar 97, programada para el 2 de marzo, sigue en pie. Pero no ocurre lo mismo con los Oscar al Logro Técnico, con los que la Academia buscaba premiar los avances tecnológicos que impactaron al cine en 2024, que debían realizarse el 18 de febrero.
Puede leer:
La Academia retardó los premios, que hasta ahora siguen sin fecha estimada, y canceló definitivamente el tradicional almuerzo de nominados, que en 2025 iba a concentrar a las candidaturas de los Oscar el 10 de febrero. “Todos estamos devastados”, dice un comunicado de las directivas.
De acuerdo con el director ejecutivo de la Academia, Bill Kramer, y su presidenta, Janet Yang, quienes firmaron la comunicación, la entidad “siempre ha sido una fuerza unificadora dentro de la industria cinematográfica, y estamos comprometidos a permanecer unidos ante las dificultades“.
El mensaje acompañó la extensión del período de votación para las nominaciones, que iba desde el 8 hasta el 14 de enero y que luego culminó oficialmente el 17, y la segunda prórroga del anuncio de las aspiraciones oficiales, que iba a llegar el 17 de enero, luego el 19 y, ahora, el 23 de enero.
Las lista de nominaciones a los Premios Oscar de 2025, anunciada por el actor y comediante Bowen Yang y la protagonista de Shiva Baby, Rachel Sennott, fue liderada por el musical francés hablado en español ‘Emilia Pérez‘, ganador de cuatro Globos de Oro y protagonizado por la española Karla Sofía Gascón, la estadounidense de ascendencia dominicana Zoe Saldaña y la texana Selena Gómez.
- Emilia Pérez obtuvo trece nominaciones, incluyendo Mejor Película, Mejor Actriz Protagónica, Mejor Actriz de Reparto y Mejor Dirección, y fue seguida por The Brutalist y el también musical Wicked, con diez nominaciones cada una. El filme galo se convirtió en la película más nominada en un idioma distinto al inglés en la historia de los Oscar.
En la categoría de Mejor Película de los premios Oscar de 2025 fueron seleccionadas las cintas Emilia Pérez, The Brutalist, I’m Still Here, Anora, The Substance, A Complete Unknown, Dune: Part Two, Nickel Boys, Conclave y Wicked.
El ranking de las cinco películas más largas nominadas a Mejor Película en los Oscar
Brady Corbet, un cineasta estadounidense de 36 años, se convirtió en 2024 en un doblemente candidato al León de Oro del Festival de Cine de Venecia. Lo logró gracias a la afamada The Brutalist, con la que el actor Adrien Brody se convirtió, como dijo en broma la comediante Nikki Glaser en su presentación de los Golden Globe, en un doblemente sobreviviente del Holocausto.
Corbet se hizo con el Globo a Mejor Director, superando al francés Jacques Audiard, el cerebro detrás de Emilia Pérez; Sean Baker, quien le dio la Palma de Oro en el Festival de Cannes a Anora; Edward Berger, quien dirigió la ficticia y realista Conclave, y las mujeres de la temporada, Coralie Fargeat, con la segunda película de su carrera, The Substance, y Payal Kapadia.
El camino de The Brutalist en la temporada de premios la llevó a obtener diez nominaciones en los Oscar, incluyendo la de Mejor Película. El resultado la hizo entrar en los libros de récords. Se convirtió en la quinta película más larga en ser candidata a Mejor Película en la historia de los premios, junto a estas:
- Cleopatra, de 1963. En la plataforma especializada IMDb aparece con cinco horas y veinte minutos, o sea, 320 minutos. El buscador de Google muestra tres horas y 53 minutos, 233 minutos, y los portales Laestatuilla y Goldderby la listan con 248 minutos y 251. Disney+, donde puede verse por streaming, dice cuatro horas y once minutos, 251 minutos.
- La ganadora Gone with the Wind, de 1939 y Victor Fleming, con tres horas y 58 minutos o 238 minutos. En la plataforma de streaming Max, de HBO, aparecen tres horas y 45 minutos, lo que equivale a 225 minutos.
- Lawrence of Arabia, de 1962, ganadora en Mejor Película y Mejor Dirección en 1963, con tres horas y 47 minutos, es decir, 227 minutos, o tres horas y 36 minutos, como muestra Google, 216 minutos.
- The Ten Commandments, de 1956, con tres horas y cuarenta minutos, o 220 minutos.
- The Brutalist, de 2024, próxima a estrenarse el 6 de febrero en Colombia. Cine Colombia expone que tiene 215 minutos, o en otras palabras tres horas y 35 minutos.
En el escalafón podrían entrar la también ganadora Ben-Hur, de 1959. IMDb asegura que tiene tres horas y 32 minutos, con lo que estaría en un sexto lugar, pero la plataforma Max indica que tiene tres horas y 42, con lo que estaría incluso por encima de The Ten Commandments.