‘Le Comte de Monte-Cristo’ domina las nominaciones a los César, que convocaron a Karla Sofía Gascón
El equivalente francés de los Oscar anunció la lista de su edición cincuenta, en la que ‘El conde de Montecristo’ goza de catorce nominaciones.
![La directora y guionista Justine Triet, la actriz Agnes Jaoui, el cineasta Christopher Nolan y la presidenta de la ceremonia Valerie Lemercier posan al final de la 49ª edición de los Premios César de Cine, en el Olympia de París, el 23 de febrero de 2024. AFP vía Getty Images](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/BULXO5246VE7DM3XMWGCRYR3NQ.jpg?auth=20f4e4f502db677005631d42216eefa13e997c24c0d5ff200087ae3d767638ed&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
La directora y guionista Justine Triet, la actriz Agnes Jaoui, el cineasta Christopher Nolan y la presidenta de la ceremonia Valerie Lemercier posan al final de la 49ª edición de los Premios César de Cine, en el Olympia de París, el 23 de febrero de 2024. AFP vía Getty Images / STEPHANE DE SAKUTIN
La Académie des Arts et Techniques du Cinéma, en español la Academia Francesa de las Artes y Técnicas Cinematográficas, presentó las nominaciones de la quincuagésima edición de los Premios César, brindándole protagonismo a la decimosexta adaptación fílmica de la novela de 1844 de Alexandre Dumas, Le Comte de Monte-Cristo, protagonizada por Pierre Niney.
Los César, equivalentes franceses de los Oscar, son otorgados por la Academia Francesa a lo mejor del cine francés del año anterior a su entrega. En este caso, la versión cincuenta premiará al séptimo arte de 2024, un año en el que la relevancia del cine francés se la llevó el narco-musical ambientado en México y hablado en español Emilia Pérez.
El filme de Jacques Audiard acumuló doce nominaciones en los César, incluyendo dos en la categoría de ‘Meilleure Actrice’, o Mejor Actriz, en la que aparecen la protagonista de la producción, Zoe Saldaña, quien en otras premiaciones —como los Golden Globes o los Oscar— ha sido considerada como actriz de reparto, y la española Karla Sofía Gascón.
Puede leer:
- En cinco años, las películas más nominadas a los Oscar suman 57 nominaciones y 19 victorias
- Los Oscar superan los incendios de Los Ángeles y traen sus nominaciones tras dos prórrogas
- El retraso de las nominaciones de los Oscar no detiene a los BAFTA, los VES ni los WGA
- ‘Emilia Pérez’ lidera las nominaciones a los premios Oscar de 2025: esta es la lista
La película, con trece nominaciones en los Oscar, fue superada en en los César por El conde de Montecristo, que logró catorce llamados galos. Uno de ellos, el de ‘Meilleur Acteur’, Mejor Actor, para Niney, ganador en 2014 por su rol de Yves Saint Laurent en la producción homónima. El de la localidad de Boulogne-Billancourt lleva seis nominaciones en su carrera.
El proyecto dirigido por Matthieu Delaporte y Alexandre de la Patelliére, un dúo probablemente ganador de ‘Meilleure Réalisation’, Mejor Dirección, aventajó en el número de candidaturas a L’amour Ouf —Corazones Rotos—, que logró trece nominaciones, Emilia Pérez, y L’histoire de Souleymane y Miséricorde, que alcanzaron ocho posibilidades cada una.
![](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fprisaradioco%2FSGR22NBJFFG57NL3IQDYT6HSME.jpg?auth=3f7b517df97749a750caca76b26184cca0db7e2899e5a383d7fafc1e2a13fd8b&width=650&quality=70&smart=true)
La alemana Sandra Hüller celebra tras ganar el premio a la Mejor Actriz por la película «Anatomy of a Fall» en la 49ª edición de los Premios César de Cine en el recinto Olympia, de París, el 23 de febrero de 2024. AFP vía Getty Images / STEPHANE DE SAKUTIN
Audiard también está nominado a Mejor Dirección. Ya en los Globos de Oro perdió la categoría ante Brady Corbet, un cineasta estadounidense de 36 años que en 2024 se convirtió en un doblemente candidato al León de Oro, del Festival de Venecia, gracias a la afamada The Brutalist, que tendrá su estreno en Colombia el 6 de febrero y acapara diez nominaciones en los Oscar.
Corbet se hizo con el Globo a Mejor Director, superando al francés Jacques Audiard, el cerebro detrás de Emilia Pérez; Sean Baker, quien le dio la Palma de Oro en el Festival de Cannes a Anora; Edward Berger, quien dirigió la ficticia y realista Conclave, y las mujeres de la temporada, Coralie Fargeat, con la segunda película de su carrera, The Substance, y Payal Kapadia.
Kapadia dirigió y escribió All We Imagine as Light, lo que le valió un Gran Premio del Jurado en Cannes y una nominación a la Palma de Oro, pero curiosamente no una consideración por parte de la Federación de Cine de India (FFI, por las siglas en inglés de Film Federation of India) para participar en la categoría de Mejor Película Internacional de los Oscar.
En contraste con la determinación de India, Francia sí decidió pensar en el largometraje debut de la cineasta de 39 años, pero la Academia mantuvo el sesgo de seleccionar como aspirante franca a Emilia Pérez. En todo caso, los Directors Guild Awards (DGA), del Sindicato de Directores de Estados Unidos, Directors Guild of America, sí le dieron algo de cariño.
La mujer fue escogida como candidata en la categoría de Mejor Dirección Debut, al lado de Megan Park (My Old Ass), RaMell Ross (Nickel Boys), Halfman Ullmann Tondel (Armand) y Sean Wand (Didi). Mientras que la lista de Mejor Dirección en un Largometraje solamente está conformada por hombres, entre quienes se coló un nombre llamativo, el de James Mangold.
Mangold apareció entre el gremio de la dirección para seguir ambientando la atmósfera propia de los Oscar que beneficia a las biopic, como A Complete Unknown, la historia de Bob Dylan, encarnado por Timothée Chalamet. Ya había sido ignorado por los Critics Choice, que nominó a siete directores y una directora (Fargeat), los Golden Globes y los British Academy Film Awards (BAFTA).
La ceremonia de los César, cuando menos controversiales desde que en 2020 la protagonista de Portrait of a Lady on Fire abandonó en señal de protesta el auditorio cuando el cineasta señalado por abuso sexual Roman Polanski ganó Mejor Dirección, tendrá lugar el 28 de febrero. La actriz estadounidense Julia Roberts recibirá un César honorífico en celebración por su carrera.
El premio a Polanski —quien llegó a un acuerdo el año pasado para evitar un juicio— y la nominación en 2023 de Sofiane Bennacer, también señalado por violencia sexual, llevaron a la Academia a decretar que ningún actor, director o realizador cinematográfico de cualquier rango recibirá una invitación o un galardón si tiene acusaciones por agresiones sexuales.
Para la edición de 2025, otras consentidas de la carrera a los Oscar aparecen entre las nominadas, gracias a la categoría de ‘Meilleur Film Étranger’, Mejor Película Extranjera: Anora, The Apprentice —sobre Donald Trump y con Sebastian Stan nominado al Oscar a Mejor Actor— y The Substance, además de la británica-polaca de 2023 The Zone of Interest.