¿Le interesa formarse en el sector de la gastronomía? Alcaldía de Bogotá abrió convocatoria
La convocatoria se lanza en alianza con la Fundación Gastronomía Social Colombia.
![Imagen de referencia de auxiliares de cocina. Foto: Getty Images.](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/SDOZXUSKMBC63ASFMPF26CMGRA.jpg?auth=3676ead800fc431dd43a04f5e97259cd5df6646d005978c722845a9dd6fb88ab&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Imagen de referencia de auxiliares de cocina. Foto: Getty Images. / Maskot
Bogotá, capital de la República de Colombia, es conocida por ser una de las grandes ciudades del país que cuenta con una amplia oferta de vacantes laborales.
Lo anterior porque la capital del país se ha posicionado como una ciudad que abre constantemente sus puertas a las oportunidades, especialmente en materia laboral.
Es así como es común encontrar en la capital del país una gran mezcla regional y cultural, pues allí convergen personas de toda la Nación.
Sin embargo, el aspecto laboral no es el único, pues la oferta académica en Bogotá también es amplia y variada, y por este motivo, la Alcaldía de Bogotá lanzó una convocatoria en el sector gastronómico para formarse en alianza con la Fundación Gastronomía Social Colombia.
Le puede interesar
¿De qué trata la convocatoria?
“La convocatoria que lanza la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS), en alianza con la Fundación Gastronomía Social, permitirá a los jóvenes de Bogotá capacitarse de manera gratuita en servicio a la mesa, mediante clases presenciales y prácticas laborales en restaurantes", explica en la web la Alcaldía de Bogotá.
Diego Duque, subdirector para la Juventud de la Secretaría Distrital de Integración Social, dijo para la administración que en este 2025 se abrirán “15 convocatorias para que jóvenes de distintas localidades participen en este proceso formativo gratuito, con componentes teóricos, prácticos y opciones de vinculación laboral. Este programa fomenta la inclusión productiva, una de las líneas estratégicas de los ‘Acuerdos Transformadores’ que lidera la Secretaría de Integración Social”.
Requisitos de la convocatoria
Según explicó el distrito, los requisitos son los siguientes:
- Tener entre 18 y 28 años,
- Estar desempleado/a y en busca activa de empleo,
- Tener disponibilidad para asistir a las clases presenciales, así como a las prácticas,
- Vivir en Bogotá y
- Diligenciar el formulario oficial de la convocatoria
Este es el formulario: https://forms.gle/FHw3RfbuvmAZfU1Y9.
Duración del curso
Etapa 1: Inducción presencial en la Casa de Juventud Chiguazá, ubicada en la localidad de Rafael Uribe (calle 5A bis #48P - 84 sur), el día 10 de febrero.
Etapa 2: Aproximadamente 10 horas de formación virtual en la plataforma de la Academia Ñam.
Etapa 3: 40 horas de formación presencial.
Etapa 4: 40 horas de práctica laboral en restaurante.
Si desea conocer más información sobre el tema, visite la web de la Alcaldía de Bogotá haciendo clic aquí.
Próximas convocatorias del distrito:
- Febrero 24 al 9 de marzo: Casa de Juventud Camilo Torres Restrepo – Tunjuelito
- Febrero 24 al 9 de marzo: CDC Titos Garzón
- Marzo 31 al 13 de abril: Casa de Juventud Paraíso – Ciudad Bolívar
- Marzo 31 al 13 de abril: CDC Santa Helenita
- Abril 28 al 11 de mayo: Casa de Juventud Chapinero
- Mayo 26 al 8 de junio: Casa de Juventud Huitaca – Fontibón
- Junio 23 al 6 de julio: Casa de Juventud Nasqua – Barrios Unidos
- Julio 21 al 3 de agosto: Casa de Juventud Diego Felipe Becerra – Suba
- Agosto 18 al 31 de agosto: Casa de Juventud Nacho Sánchez
- Agosto 18 al 31 de agosto: CDC Julio César Sánchez
- Septiembre 15 al 28: Casa de Juventud Damawha – San Cristóbal
- Septiembre 15 al 28: CDC Lourdes
- Octubre 13 al 26: Casa de Juventud Aldea de Pensadores – Engativá
- Octubre 13 al 26: CDC Pablo de Tarso