MinEducación da acreditación de alta calidad a Universidad de los Andes por 10 años
La Universidad de los Andes recibió la Acreditación Institucional en Alta Calidad por 10 años, el máximo reconocimiento del Ministerio de Educación Nacional.
![Universidad de los Andes // Foto: Universidad de los Andes](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/434YODUOIZEPTCWIEJWEW24BLI.jpg?auth=f742fdd9ae8ab04a5465e48eb9b701b6d6890013d47883381681f1daa2db6e60&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Universidad de los Andes // Foto: Universidad de los Andes
La Universidad de los Andes fue reconocida una por su excelencia académica. El Ministerio de Educación Nacional (MEN) renovó la Acreditación Institucional en Alta Calidad de la institución por un periodo de 10 años, el máximo tiempo de acreditación que se otorga en Colombia. Este reconocimiento solo lo poseen siete universidades en el país y reafirma el liderazgo de Uniandes en la transformación educativa.
El MinEducación comunicó oficialmente el resultado tras una evaluación rigurosa realizada por el Consejo Nacional de Acreditación (CNA). Entre los aspectos destacados en el informe de acreditación se encuentran:
Innovación y liderazgo social: Pionera en educación digital, Uniandes ha introducido avances como el sistema de créditos académicos y la educación por semestres, además de promover proyectos de alto impacto social.
Compromiso con la inclusión: El 30% de sus estudiantes de pregrado provienen de estratos 1, 2 y 3. Además, ha fortalecido la accesibilidad en su campus y desarrollado políticas de equidad de género y salarial.
Transformación digital: Uniandes ha expandido su oferta educativa con programas de posgrado virtuales e híbridos, microcredenciales y certificaciones digitales, mejorando sus procesos pedagógicos.
Investigación y excelencia docente: La universidad ha producido más de 10,000 publicaciones en SCOPUS (2014-2023), con un 60% en colaboración internacional, consolidando su impacto académico global.
Red de alianzas académicas: Mantiene convenios con redes como el Grupo de las 10, ASCUN y La Tríada, fomentando la movilidad internacional de profesores y estudiantes.
La rectora de la Universidad, Raquel Bernal, destacó que "los pares resaltan nuestros aportes a la producción de conocimiento y nuestro esfuerzo por equilibrar el reconocimiento internacional con soluciones concretas para el país".
El proceso de acreditación requirió la participación de más de 10,000 miembros de la comunidad universitaria, quienes contribuyeron en estudios de percepción y reuniones con pares evaluadores.