Judicial

Procurador aseguró que vigilarán que gobierno “cumpla” órdenes de la Corte sobre UPC

El jefe del ministerio público además, insistió en la necesidad de que se normalicen las relaciones entre Colombia y Estados Unidos y que el sector privado logre jalonar el crecimiento de la economía.

AME1733. BOGOTÁ (COLOMBIA), 16/01/2025.- El procurador de Colombia Gregorio Eljach habla durante un acto este jueves, en Bogotá (Colombia). Eljach prometió priorizar el trabajo en las regiones, el diálogo, el consenso y la protección de la infancia en su primer día en el cargo, en el que reemplaza a Margarita Cabello. EFE/Carlos Ortega

AME1733. BOGOTÁ (COLOMBIA), 16/01/2025.- El procurador de Colombia Gregorio Eljach habla durante un acto este jueves, en Bogotá (Colombia). Eljach prometió priorizar el trabajo en las regiones, el diálogo, el consenso y la protección de la infancia en su primer día en el cargo, en el que reemplaza a Margarita Cabello. EFE/Carlos Ortega / Carlos Ortega (EFE)

El procurador general Gregorio Eljach, tras las decisiones de la Corte Constitucional al gobierno para que se reajuste el valor que paga a las EPS por la Unidad de Pago por Capitación (UPC), aseguró que vigilarán que se cumpla cada una de las disposiciones del alto tribunal para superar el desfinanciamiento.

“Afortunadamente tenemos instituciones que actúan, que producen resultados, que nuestro estado social de derecho está bien diseñado para evitar excesos, que haya pesos y contrapesos como lo es la Procuraduría también. En esa medida vamos a estar atentos para que se cumpla estrictamente lo que la Corte ordenó” afirmó el jefe del ente de control.

Por otra parte, en el marco de su intervención sobre la situación diplomática con Estados Unidos, en un foro de Semana, Eljach señaló la importancia de haberse evitado el aumento de los aranceles y así no desatar “verdaderas dificultades”; adicionalmente aseveró que le “inquieta” lo que pueda pasar con los proyectos de agencias de cooperación Estadounidenses en Colombia y la situación de las visas.

“Esos efectos ya los estamos sintiendo. La Procuraduría actuará en la búsqueda de que regresemos a una situación de normalidad entre los dos estados”, dijo el jefe del ente de control.

Adicionalmente, el procurador indicó su preocupación por los sectores que están jalonando la economía, especialmente el crecimiento de empleos en el sector público al tiempo en que la deuda pública crece. Por ello hizo un llamado a la articulación del sector público con el privado empresarial puesto que este último es el que genera “empleo, pagan impuestos y crean riqueza”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad