Aprueban licencia ambiental para línea de transmisión del proyecto solar Guayacanes
ANLA aprueba la licencia ambiental para la línea de transmisión del proyecto solar Guayacanes, que conectará 200 megavatios de energía limpia al sistema eléctrico entre Boyacá y Antioquia.
![Proyecto solar. Cortesía.](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/M5IZ3O5TNZHVRIYPWXVG7NI6PE.jpg?auth=6ff693e7d5a0c8e539ea720ac987809865f931b3e6528949637265d798908d0b&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Proyecto solar. Cortesía.
La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) otorgó viabilidad ambiental para la construcción y operación de una línea de transmisión de 230 kilovoltios que conectará el Proyecto de Generación Fotovoltaica Guayacanes con el Sistema Interconectado Nacional (SIN). Esta infraestructura permitirá transportar la energía generada en el parque solar hasta la Subestación La Sierra, ubicada entre los departamentos de Boyacá y Antioquia.
Puede leer:
Con esta autorización, ya son 19 los proyectos de transmisión asociados a fuentes no convencionales de energías renovables (FNCER) aprobados en Colombia, en el marco de la transición energética del país.
El Proyecto Guayacanes, desarrollado por la empresa SOLAR EL EDEN S.A.S. E.S.P., tendrá una capacidad instalada de 200 megavatios, lo que contribuirá al fortalecimiento del suministro eléctrico con energía solar.
“La futura entrada en operación de esta línea de transmisión permitirá fortalecer el Sistema Interconectado Nacional, a partir del aprovechamiento de fuentes no convencionales de energía renovable”, explicó Gabriel López, subdirector (E) de Evaluación de Licencias Ambientales de la ANLA.
Para la aprobación de la licencia, se llevó a cabo una evaluación técnica integral, que incluyó análisis de compensación ambiental, valoración económica, riesgos, fragmentación ecosistémica e impacto en la atmósfera e hidrología de la zona.
El ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, destacó la importancia de este paso en la transformación del sector energético.
“Buenas noticias! Nueva licencia ambiental para línea de transmisión entre Boyacá y Antioquia. Estamos cambiando la matriz de generación de energía en Colombia y mejorando el transporte de esa energía para hacer de Colombia una Potencia de la Vida y una Potencia de la Energía”, expresó a través de su cuenta en X (antes Twitter).