No paran las denuncias por demoras en los servicios de salud en Cúcuta
Se reciben más de 50 quejas diarias solo en la Secretaría de Salud de Cúcuta, las denuncias más frecuentes son por la entrega de medicamentos.
![Imagen de referencia de EPS. Foto: Getty Images.](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/MFYUP2P7BNAMNDY2HBIGPM346A.jpg?auth=9d20b62afe8a1e9f4f761335aa4e0c731b9561645e663a13fc12006aad71b866&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Imagen de referencia de EPS. Foto: Getty Images. / Prostock-Studio
Siguen aumentando las cifras de quejas en la ciudad, no solo a nivel de entrega de medicamentos, sino también en la prestación de servicios de salud, en la cual los pacientes viven con total preocupación e impotencia por la demora en la solución de sus inquietudes. Diariamente la Secretaría de Salud de Cúcuta recibe más de 50 quejas, a parte de las que llegan al Instituto Departamental de Salud y la Personería Municipal.
“Las quejas que se reciben son más frecuentes por medicamentos, por citas y otros procedimientos, sin embargo, nosotros tenemos una ruta, donde llamamos a las EPS, organizamos reuniones y para respaldar más este proceso la Superintendencia de Salud hizo un grupo de controladores para que las medidas se cumplan y sean efectivas”, indicó la funcionaria de este despacho, Taiz del Pilar Ortega Torres.
Anteriormente, la ruta de atención al ciudadano se canalizaba por el Instituto Departamental de Salud, pero ahora como está la Superintendencia en la ciudad, han logrado disminuir las barreras para avanzar en el mejoramiento del sistema, el cual se ha convertido en un trauma para los pacientes, teniendo en cuenta que nadie responde.
Las EPS que registran en sus dispensarios un mayor número pacientes en espera por entrega de medicamentos son Nueva EPS, Compensar y Sanitas, donde a diario se observan largas filas, de adultos mayores, mujeres embarazadas y niños.