“Somos una ecuación de tres artes escénicas; hacemos historias bailadas”: Fundación Delirio
Andrea Estrada, directora comercial de la Fundación Delirio, destacó que estas tres artes son la danza, la orquesta y el circo.
![Somos una ecuación de tres artes escénicas; hacemos historias bailadas: Fundación Delirio](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/O4PUSPRL35H7NIZRWBAZKKLPWY.jpg?auth=bc1ce6f95c7d24045b79c29b19c4bb8e6a06f4b4c7eed20a8196bd6950747149&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Somos una ecuación de tres artes escénicas; hacemos historias bailadas: Fundación Delirio
01:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/367/1738260536_421_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Foto: W Radio.
La Feria de Cali es una de las festividades más relevantes en materia de entretenimiento en Colombia. Allí, la tradición, la riqueza cultural y el alto posicionamiento de la industria de la salsa han hecho que este evento sea uno de los más esperados por caleños y turistas en el país.
Sin embargo, dentro de esta festividad son muchos los artistas que hacen presencia, una de estas es la Fundación Delirio, que por medio de su arte impacta a los asistentes a esta feria y sus eventos.
Por esta razón, en los micrófonos de Mujeres W habló Andrea Estrada, directora comercial de la Fundación Delirio, se refirió al papel de esta entidad en la Feria de Cali.
Le puede interesar
Se debe recordar que Delirio nació en 2006 con el objetivo de “tapizar pistas de oportunidades para que artistas y colectivos, encuentren en su arte un oficio y el reconocimiento profesional“.
“Orgullosos de ser parte de ese Patrimonio Inmaterial Cultural de la Nación. Ya la salsa caleña es Patrimonio Cultural Inmaterial de Colombia”, dijo en su primera intervención.
Destacó que Delirio no solo busca ser una plataforma de oportunidades para los artistas, sino también “poder llevar esa bandera de Cali, esa alegría de nuestra ciudad, de nuestra región, a todo Colombia y al mundo”.
“Nuestro colectivo artístico o nuestro colectivo delirio, como lo llaman, tiene más de 150 artistas en escena, pero realmente somos 590 personas haciendo posible una noche de delirio”, subrayó.
Estrada explicó que Delirio es “una ecuación de 3 artes escénicas y eso es muy importante destacarlo porque hacemos historias bailadas y las narramos con estas tres artes escénicas”.
“La danza, que es este elemento principal característico en nuestro estilo de baile caleño, propio de nuestra cultura. Luego está la orquesta, que es la música, como ese elemento transversal que acompaña todas esas historias y el circo comercial, elemento diferenciador que le aporta la fantasía”, contó.
Sobre el recorrido escénico, destacó que han “estado en más de 30 ciudades de Colombia, alrededor de 21 países en estos 18 años y en Bogotá nos hemos presentado en varias ocasiones”.
Escuche la entrevista completa a continuación:
Somos una ecuación de tres artes escénicas; hacemos historias bailadas: Fundación Delirio
01:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/367/1738260536_421_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>