Consejo de Estado mantiene al representante Germán Rozo en el Congreso: negó “muerte política”
El alto tribunal dejó en firme el rechazo a la demanda que buscaba la pérdida de investidura del congresista por Arauca, la cual alegaba malversación de recursos públicos por cuenta de uno de sus miembros de la UTL.
La Sala Plena del Consejo de Estado dejó en firme la continuidad del representante a la cámara por Arauca, Germán Rozo, del partido Liberal, al negar una demanda que buscaba declarar la pérdida de investidura del congresista, argumentando que uno de sus miembros de la UTL estaba recibiendo su salario sin cumplir sus funciones.
En la acción de pérdida de investidura impulsada contra el congresista se señalaba que supuestamente una de las asesoras de Rozo Anís, Jessica Yasid Rico estaba contratada en la UTL y recibía un salario, sin ejecutar labor alguna, no asistía presencial, o cumpliendo supuestas labores que no hacían parte de sus funciones.
Pero la Sala Plena del Alto Tribunal dejó en firme la negativa a las pretensiones de la demanda, al considerar, al contrario de lo dicho por el demandante, que no se acreditó que la funcionaria pública estuviera devengando un salario sin trabajar.
El Consejo de Estado dio credibilidad a los testimonios que aseguraron que la asesora trabajaba en la presentación de informes, en los soportes de sus actividades se encuentra que estas eran reales y juiciosamente cada mes entregaba informes, los cuales no eran repetitivos y mucho menos plagiados.
“El análisis conjunto de los elementos probatorios que obran en el expediente, en particular, los informes firmados por la señora Rico Galeano, las capturas de pantalla de los correos electrónicos y el testimonio de la señora Fernández Plata, permite concluir que, en contra de lo que se afirmó en la alzada, la servidora de la UTL sí cumplía y ejercía funciones de asesoría y asistenciales a la tarea congresional” señala el fallo de la Sala Plena.
Asimismo, se avaló la labor de teletrabajo que realizaba la asesora, donde la parte demandante no logró probar que mediante esa posibilidad evadiera sus funciones.