Internacional

Nicolás Maduro recibió al enviado especial de Donald Trump en Caracas y planteó “agenda cero”

De acuerdo con la Casa Blanca, el viaje del funcionario de Estados Unidos a Venezuela no significa el reconocimiento de Nicolás Maduro como presidente.

 Nicolás Maduro y Richard Grenell | FOTO: EFE/ Palacio de Miraflores

Nicolás Maduro y Richard Grenell | FOTO: EFE/ Palacio de Miraflores / Palacio de Miraflores (EFE)

Este 31 de enero llegó a Caracas, en un avión de la Fuerza Armada estadounidense, Richard Grenell, enviado especial del presidente Donald Trump.

La visita del funcionario, según explicaron tanto Mauricio Claver-Carone como la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, era para hablar sobre vuelos para deportar a integrantes del Tren de Aragua y la liberación de los estadounidenses detenidos en Venezuela que, según cifras extraoficiales, serían unos 10.

Claver-Carone negó que se tratar de una negociación con el Gobierno de Maduro mientras que Leavitt rechazó que se trate de un reconocimiento a Maduro como presidente.

Lea también:

Por su parte, Nicolás Maduro aseguró que se plantearía una “agenda cero”.

Grenell llegó al aeropuerto internacional de Maiquetia alrededor de las 12 del mediodía (hora local), y fue recibido por el presidente de la Asamblea Nacional y encargado de los procesos de negociación del Gobierno venezolano, Jorge Rodríguez, y el canciller, Yvan Gil.

Posteriormente se reunió primero con la vicepresidenta Delcy Rodríguez y, finalmente, con Nicolás Maduro.

De acuerdo con el comunicado emitido por la Cancillería venezolana, en la reunión se habría abordado “temas de interés para ambos países tales como migración, impacto negativo de las sanciones económicas contra Venezuela, ciudadanos estadounidenses incursos en delitos en territorio nacional e integridad del sistema político venezolano”.

El comunicado también señala que Maduro habría expresado la necesidad de darle un giro a las relaciones entre ambos países y de mantener canales diplomáticos abiertos.

No hay mayores detalles sobre si habrá acciones concretas y próximas en relación a la deportación de venezolanos e integrantes del Tren de Aragua y sobre la liberación de los estadounidenses detenidos y acusados por el Gobierno de Maduro de mercenarios.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad