Actualidad

¿Qué pasará con la relación EEUU-Colombia? Enviado de Trump para América Latina reveló detalles

En declaraciones ante medios de comunicación en Washington, Mauricio Claver Carone explicó detalles del impasse y las restricciones de visa.

¿Qué pasará con la relación EEUU-Colombia? Enviado de Trump para América Latina reveló detalles

¿Qué pasará con la relación EEUU-Colombia? Enviado de Trump para América Latina reveló detalles

05:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/367/1738344176_930_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Mauricio Claver-Carone. (Photo by GABRIEL BOUYS/AFP via Getty Images)

Este viernes, desde Washington, Mauricio Claver-Carone, enviado especial para asuntos de América Latina, respondió a una pregunta de W Radio sobre el reciente episodio diplomático entre Colombia y Estados Unidos.

Vea aquí

Claver-Carone explica que: “Se había acordado hasta los vuelos militares. Todos los papeles estaban firmados, todo iba muy bien, de buena fe. Desafortunadamente, en el medio de la noche, el presidente Petro decidió revocar esa orden. Eso lo vimos nosotros, de mala fe. Y creo que de una manera histórica, con el liderazgo del secretario rubio, el presidente Trump, el gobierno se movilizó para tomar repercusiones retaliatorias. Y en un principio, inmediatamente se cerró el consulado. Se lanzaron 1.500 citas. Eso se mantuvo varios días. Hubo inspecciones más agresivas de CBP, de las aduanas de los Estados Unidos. En el sentido, hubo visas viajeras y ya estaba la orden escrita para el tema de los aranceles. Lo que vimos es, gracias a la diplomacia que mantuvimos, todo eso se pudo resolver”.

Y agrega: “Creo que es lo que digo de gran contraste a otras administraciones. Esto hubiese sido un proceso que, para tomar una decisión, hubiese tardado 12 semanas o 12 meses, 400 memos, 50.000 aprobaciones. No, no. Se hizo todo en 10.000 horas y gracias a eso, en 12 horas se pudo resolver estos temas. Al ser repatriados, se fueron cuatro aviones en total que vinieron a repatriar a sus con nacionales, los cuales le agradecemos francamente, nos han ahorrado dinero. Y al fin y al cabo, ojalá recojan más. En ese sentido, que es el deber de cada país, de aceptar a sus nacionales. Pudimos, obviamente, restaurar los servicios consulares”.

Claver Carone destacó que ha conversado con la nueva canciller de Colombia, “mantengo comunicación con el embajador, y vamos sobrepasando este tema, y esperamos que podamos colaborar en otros, y que todos los acuerdos que lleguemos de aquí al futuro, que lo hagamos en buena fe, y que no haya retracciones de mala fe. Y creo que le hemos mandado un mensaje no solamente a la región, pero al mundo”.

Y concluye: “Nosotros estamos dispuestos a conversar, a colaborar, con los gobiernos democráticos de la región, sea de izquierda, sea de derecha, etc., para los intereses mutuos, pero cuando hay un acuerdo de buena fe con los Estados Unidos, se cumple. Se cumple. Y las cosas se hacen de cierta forma”.

En todo caso, Claver Carone, advierte que “si no, van a haber repercusiones, y esas repercusiones, se sabe, el presidente Trump las toma muy en serio, y vimos un gran ejemplo, no solamente para la región, pero para todo el mundo, que a esta administración, a los Estados Unidos, nuevamente, lo que decimos, pues mire, lo sentimos, y al fin y al cabo lo decimos, nuestra palabra es nuestra palabra, y es lo que esperamos también de nuestros socios”.

¿Qué pasará con la relación EEUU-Colombia? Enviado de Trump para América Latina reveló detalles

05:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/367/1738344176_930_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad