La W RadioLa W Radio

Actualidad

Renuncia la vicepresidenta jurídica de la Cámara de Comercio Tania Hernández

Según ella, fue presionada por Enrique Vargas Lleras y otros miembros de la junta directiva para que cometiera ilegalidades.

Renuncia la vicepresidenta jurídica de la Cámara de Comercio Tania Hernández

Renuncia la vicepresidenta jurídica de la Cámara de Comercio Tania Hernández

15:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/367/1738328134_989_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Cámara de Comercio de Bogotá. Foto: Getty Images.

La reunión de la junta directiva de la Cámara de Comercio de Bogotá que se llevó a cabo ayer fue escenario de una encendida discusión que finalizó con la renuncia de viva voz de la vicepresidenta jurídica de la Cámara, Tania Hernández.

Ella adelantó una investigación contra otro alto funcionario de la entidad, el abogado Gustavo Andrés Piedrahita, director del Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara, la institución que maneja multimillonarias diferencias entre particulares, o de estos con el Estado.

El origen de la investigación se lo habíamos contado aquí.

Le puede interesar:

Una alta funcionaria denunció al doctor Piedrahita por aparente acoso sexual y maltrato laboral.

Las denuncias fueron recibidas por el presidente ejecutivo de la Cámara, Ovidio Claros, quien me confirmó su existencia antes de la publicación.

Cuando me comuniqué con el doctor Piedrahita para preguntarle su versión sobre el asunto me dijo que las denuncias no tenían ningún fundamento y que provenían de otros dos funcionarios de la Cámara que querían quedarse con su puesto.

La Cámara inició una investigación por parte del Comité de Prevención del Acoso Sexual, que presidió Tania Hernández, la vicepresidenta jurídica de la entidad.

Ya ante ese comité la presunta víctima dijo que “es un patrón de conducta del doctor Piedrahita frente a sus subordinadas que termina en relaciones sentimentales”.

La víctima presunta moderó las manifestaciones que había hecho inicialmente y dijo que ella “no había hablado de acoso sexual”.

El comité determinó entonces que la conducta a investigar no era la de acoso sexual sino la de acoso laboral por razones de género.

Las conclusiones señalan que el doctor Piedrahita incurrió en dinámicas de “discriminación estructural que perpetúan la desigualdad (…) y vulneran los derechos fundamentales de las trabajadoras”. “Conductas que si bien no recaen en el título de acoso sexual se encuentran adscritas a lo que se denomina violencias de género, igualmente despreciables como comportamiento de un directivo”

Hubo testimonios, además de los de la víctima, que ratificaron esas conductas y que muestran que presuntamente el doctor Piedrahita usó su poder jerárquico para ejercer coerción, intimidación o manipulación.

El comité para la prevención del acoso sexual, presidido por la abogada Tania Hernández, concluye que tales conductas de acoso laboral con marcas de género deben ser investigadas de forma inmediata por el Comité de Convivencia Laboral de la Cámara de Comercio.

La decisión es del 26 de diciembre del año pasado.

Ayer se reunió la junta directiva de la Cámara presidida por Enrique Vargas Lleras. Y allí la situación tuvo un desarrollo muy particular.

Para hablar de ese tema saludamos a quien hasta ayer fuera la vicepresidenta jurídica de la Cámara de Comercio de Bogotá, la abogada Tania Hernández.

Renuncia la vicepresidenta jurídica de la Cámara de Comercio Tania Hernández

15:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/367/1738328134_989_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Hablé hace unos minutos con el doctor Enrique Vargas Lleras, quien niega cualquier presión a la vicepresidenta jurídica y declinó hablar porque dice que el tema debe ser legalmente tratado de manera confidencial por respeto a los diferentes actores.

A comienzos del año, el doctor Piedrahita me escribió pidiendo que las publicaciones del Reporte sobre su caso fueran eliminadas. Eso sí, no dijo una palabra del tema del acoso laboral por razones de género. Le respondí que no iba a censurar las publicaciones porque cuando las efectué cumplí con rigor el deber de verificación.

La presunta víctima renunció a su trabajo y no quiere hablar del tema. Como es costumbre, las mujeres llevan las de perder en estos casos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad