W Fin de SemanaW Fin de Semana

Actualidad

Desde el punto de vista financiero, el sector energético está muy frágil: presidente de Andeg

El presidente de Andeg, Alejandro Castañeda, también lamentó en W Fin De Semana la renuncia del viceministro de Energía, pues era la única conexión con el Gobierno Petro.

Desde el punto de vista financiero, el sector energético está muy frágil: presidente de Andeg

Desde el punto de vista financiero, el sector energético está muy frágil: presidente de Andeg

07:36

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/367/1738416732_838_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Alejandro Castañeda. Foto: cortesía de ANDEG

En diálogo con W Fin De Semana, Alejandro Castañeda, presidente de la Asociación Nacional de Empresas Generadoras (Andeg) explicó las razones de la dura carta que emitieron en donde aseguraron de “falsos” los señalamientos desde el Gobierno Nacional.

Le puede interesar

Los gremios del sector energético hacen un llamado a la mesura y al sentido de responsabilidad respecto a los términos en que se adelanta el debate sobre el sector eléctrico”, dice la misiva.

Añaden: “durante el discurso del presidente Petro, se emitieron afirmaciones sin respaldo jurídico ni técnico, con mensajes que no se apegan a la verdad. Con ellas, se distorsiona la realidad del problema de fondo que enfrenta el sector energético y se desvía la atención sobre la responsabilidad del Gobierno Nacional en la falta de soluciones concretas y responsables frente a una crisis que se ha producido, principalmente, por algunas acciones inadecuadas, y en otros casos, por omisiones”.

Es por esto que Castañeda aseguró que el comunicado “refleja” el inconformismo del sector, pues “el Gobierno lleva mucho tiempo hablando de cambios y no se han hecho”, por lo que aseguró que salir a decir que la culpa es de los generadores de energía no refleja la verdad.

Propuesta de la Comisión de Regulación, ¿una verdadera solución?

El presidente de Andeg afirmó que ese tipo de propuestas “ataca el precio de bolsa, pero eso pesa entre un 5% y un 7%”, por lo que “no cambia el mercado de forma radical, sino que puede generar perjuicios”.

¿Cuál es la realidad del sistema energético de Colombia?

Desde el punto de vista financiero, el sector está muy frágil”, pues el Gobierno tiene una importante deuda que no ha saldado; en vez de eso, cada mes aumenta.

Los subsidios se están entregando desde que se creó la ley y el gobierno debe desembolsar, desde abril (2024) no se han pagado esos subsidios”, afirmó.

Renuncia del viceministro de Energía, Javier Campillo

El presidente de Andeg se refirió a la renuncia de Campillo y lamentó su salida del Ministerio de Minas y Energía, pues “era el único canal” que tenían con el Gobierno Nacional.

Desde el punto de vista financiero, el sector energético está muy frágil: presidente de Andeg

07:36

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/367/1738416732_838_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad