Actualidad

EPM alertó al Gobierno de posible interrupción del servicio de energía en Colombia

Desde EPM advierten sobre el riesgo que se encuentra la prestación del servicio de energía eléctrica en el país para los estratos 1, 2 y 3.

Foto: GettyImages

Foto: GettyImages

En una carta dirigida al ministro de energía Andrés Camacho, EPM expresó sus grandes preocupaciones al gobierno sobre la crisis energética en el país y las lamentables declaraciones del presidente Petro.

Desde EPM advierten sobre el riesgo que se encuentra la prestación del servicio de energía eléctrica en el país para los estratos 1, 2 y 3 frente al que señalan un retraso en el pago de los subsidios del Gobierno.

Señalan que la deuda del gobierno está cerca de los 659 mil millones de pesos, agregando que sumado a la desarticulación del sector promovida por decretos y decisiones del gobierno alertan por una posible interrupción del servicio.

Lea también:

“Si el gobierno nacional no cumple sus compromisos y obligaciones y no cesa en su propósito de intervención del mercado, debilitando la institucionalidad y el modelo del sector, es inminente e inevitable la interrupción del servicio en las distintas zonas del país”, señala el gerente y líder del Grupo EPM, John Alberto Maya.

En el pronunciamiento también critican las declaraciones del presidente Petro que reprocha el modelo tarifario del servicio de energía, donde señalan “sin razones legítimas y ataca a las instituciones que garantizan la gestión eficiente del mercado y la sostenibilidad en la prestación de los servicios públicos”.

Ante este panorama, piden al ministro de energía, Andrés Camacho ejerza sus facultades e inicie las actuaciones correspondientes para propiciar una solución integral por parte del gobierno ante esta crisis energética en el país.

Cabe señalar que en su visita a Barranquilla, el presidente Petro arremetió contra las empresas generadoras de energía asegurando que las tarifas de energía son ilegales.

“Usan una fórmula que fue elaborada por la Comisión de Regulación de Energía (Creg), con el fin de estafar a los usuarios para que paguen un precio más alto del que debería ser, acorde a lo que establece la Constitución”, indicó el jefe de Estado.

Y agregó “Los señores de Isagén, los señores de EPM, etcétera, tienen costos baratísimos de generación porque el agua prácticamente no tiene precio y la turbina ya se pagó en el tiempo que genera la energía eléctrica en el embalse, pero venden al precio de los señores que impartan el gas a precio de Ucrania”.

Petro arremetió contra el sector energético asegurando que “Le digo al pueblo que esta tarifa es ilegal. El 18 de diciembre se aprobó una nueva fórmula tarifaria para la energía eléctrica en Colombia, de eso, informe en Barranquilla".

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad