Concurso Contraloría General publicó lineamientos de la convocatoria 2025: Aplique, es gratis
Conozca el link oficial para acceder a los lineamientos de la convocatoria de la Contraloría.
![Imagen de referencia de Getty Images y Contraloría](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/GOZHIVSUPVCCVCI62YXFHFTRGQ.jpg?auth=d8b59f3a8b38f08236dd678e99347b92522886ef56b7a73339341779f63eec54&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Imagen de referencia de Getty Images y Contraloría
El concurso de la Contraloría General es un proceso de selección de perfiles laborales basado en el mérito, diseñado para llenar vacantes dentro de esta entidad que se encarga de revisar el buen uso de los recursos de la nación. Este procedimiento garantiza que los cargos sean ocupados por profesionales competentes, asegurando transparencia y eficiencia en la gestión pública.
Lea también:
Lineamientos del Concurso Contraloría General:
Con el objetivo de generar un concurso transparente, la Contraloría General ha publicado los lineamientos para llevar a cabo ente proceso de selección de perfiles profesionales, para conocer los lineamientos completos, haga clic acá.
Estapas del concurso:
Tal y como lo expone la Contraloría en su comunicado, estas son las etapas del concuros de méritos:
- El registro e inscripción al Concurso Abierto de Méritos se hará a partir de las 00:00 horas del 10 de febrero de 2025 y hasta las 23:59:59 del 14 de febrero de 2025, únicamente de manera virtual a través del portal www.concursocgr2024-2026.com.co
- La o el aspirante deberá verificar que acredita los requisitos mínimos exigidos en la convocatoria que desea participar, los cuales podrá consultar en el portal www.concursocgr2024-2026.com.co, opción Convocatorias - Inscripción.
- La o el aspirante deberá verificar que no se encuentra incurso en alguna de las causales de inhabilidad o incompatibilidad previstas en la ley.
- La o el aspirante en situación de discapacidad, que necesite apoyo especial para la presentación de las pruebas, deberá manifestarlo expresamente al momento de la inscripción. Por lo tanto, es obligación del aspirante informar esta situación, ya que, en caso de no hacerlo, la Universidad de Antioquia y la Contraloría General de la República no se harán responsables de la aplicación de la prueba en las condiciones que se requieran.
- Las o los aspirantes solo podrán inscribirse a una (1) de las convocatorias ofertadas en el Concurso, la inscripción a dos o más convocatorias dará lugar a que las inscripciones se invaliden.
- Vencido el término de las inscripciones, no se aceptarán solicitudes de inscripción o recepción de documentos adicionales a los ya registrados y/o aportados en las fechas previstas para ello.
- Las o los aspirantes son responsables de la veracidad de los datos consignados al momento de la inscripción y de los documentos aportados para acreditar el cumplimiento de requisitos mínimos y para la prueba de análisis de antecedentes. Cualquier falsedad o fraude en la información o documentación registrada o aportada, acarreará las acciones legales, disciplinarias, penales y/o administrativas a que haya lugar, además de la exclusión en cualquier etapa del Concurso.
- La o el aspirante deberá escoger al momento de la inscripción, la sede de trabajo, la cual está determinada en cada una de las convocatorias. Dicha elección será inmodificable.
Lugares de presentación presencial:
La aplicación de las pruebas escritas se realizará en las 32 ciudades capitales de cada uno de los departamentos del territorio nacional, así: Arauca, Armenia, Barranquilla, Bogotá D.C, 16 Bucaramanga, Cali, Cartagena, Cúcuta, Florencia, Ibagué, Leticia, Manizales, Medellín, Mitú, Montería, Mocoa, Neiva, Pasto, Pereira, Popayán, Puerto Carreño, Puerto Inírida, Quibdó, Riohacha, San José del Guaviare, San Andrés, Santa Marta, Sincelejo, Tunja, Valledupar, Villavicencio y Yopal.
Requisitos para acceder:
Los interesados deberán cumplir con los requisitos para los cargos y además certificar que cumple dichos requisitos:
ACREDITACIÓN DE LOS REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA
- Acta de grado.
- Diploma del título obtenido.
- Certificación expedida por la autoridad competente en la que conste la obtención del título.
- Registro del diploma
TÍTULO O CERTIFICACIONES DE EDUCACIÓN FORMAL, NO FORMAL Y OTROS ESTUDIOS
- Nombre de la institución educativa o razón social.
- Aprobación del Icfes o Ministerio de Educación.
- Número de identificación, apellidos y nombres a quien se le otorga.
- Clase de estudios aprobados (básica primaria, secundaria, técnico, tecnológico, universitario, especialización, maestría, doctorado).
- Título obtenido.
- Fecha de grado o de terminación y aprobación del respectivo estudio.
- Ciudad y fecha de expedición del título, acta de grado o de la certificación.
- Firma de quien lo expide.
ACREDITACIÓN DE LOS REQUISITOS DE EXPERIENCIA
- Ciudad, dirección y teléfono.
- Fecha detallada de ingreso y de retiro de la entidad o empresa donde laboró. En caso de registrarse una certificación de experiencia laboral donde el inscrito se encuentra actualmente vinculado, se tomará la fecha de expedición de esta, como fecha de corte. 2
- Denominación del cargo o empleo desempeñado.
- Descripción de las funciones desempeñadas, a menos que las funciones se encuentren previstas en la ley.
- Firma autorizada de quien expide la certificación.