La W RadioLa W Radio

Programas

Congresistas debaten por crisis presupuestal de las Fuerzas Militares: “El daño está hecho”

Los representantes Hernán Cadavid, del Centro Democrático, y Pedro Suárez, del Pacto Histórico, pasaron por los micrófonos de La W.

Congresistas debaten por crisis presupuestal de las Fuerzas Militares: “El daño está hecho”

Congresistas debaten por crisis presupuestal de las Fuerzas Militares: “El daño está hecho”

16:02

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/367/1738585094_263_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Hernán Cadavid y Pedro Suárez

A la suspensión del uso de los helicópteros Black Hawk, se sumó la falta de presupuesto para la Fuerza Aérea, que tendría recursos para operar hasta el próximo 30 de junio de 2025. Esa situación ha encendido las alarmas, especialmente, en medio de la crisis de orden público en el Catatumbo.

Los representantes Hernán Cadavid, del Centro Democrático, y Pedro Suárez, del Pacto Histórico, pasaron por los micrófonos de La W y hablaron sobre los efectos de la desfinanciación del sector.

Le puede interesar:

Por un lado, Cadavid aseguró que el debilitamiento de la capacidad militar no es un fenómeno reciente, sino una tendencia que se ha mantenido desde el inicio del gobierno Petro: “Las decisiones políticas de recortar presupuesto a las Fuerzas Militares no son del último año. En el primer presupuesto que tramitó el gobierno Petro se le hizo un tijeretazo de 800.000 millones de pesos al sector defensa. El ministro Iván Velásquez defendió esa reducción. El daño está hecho.”

También señaló que, además de la crisis presupuestal, hay decisiones políticas que han afectado la operatividad de las fuerzas militares: “A la crisis de operatividad aérea se suman problemas con los israelíes y la salida de más de 23.500 miembros de la Fuerza Pública. Todo esto es consecuencia de decisiones políticas”.

Por su parte, desde el Pacto Histórico, el representante Pedro Suárez reconoció la crisis financiera de las Fuerzas Militares, pero aseguró que la falta de recursos se debe al hundimiento de la reforma tributaria que había propuesto el Gobierno:

“Sí, hay una crisis en la financiación de nuestras fuerzas armadas, y esto debe ser atendido inmediatamente. Pero no se puede desconocer que la falta de aprobación de la ley de financiamiento redujo sustancialmente los recursos para sectores clave, entre ellos la defensa.”

Y agregó: “Desde el inicio, el Gobierno ha apostado por fortalecer el agro, la educación y la salud. Eso no significa que se desconozca la importancia de la seguridad, sino que se gobierna de manera distinta”. Frente a los decretos de conmoción interior, mencionó que por eso se incluyen nuevos impuestos.

“Los recursos que se recauden con los nuevos impuestos serán para atender la crisis específica del Catatumbo”. Eso sí, reconoció que la solución estructural está en una reforma que debe pasar por el Congreso: ”Si el Congreso no aprueba los recursos que el Gobierno requiere, entonces seremos responsables de que no haya dinero para la defensa.”

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad