Actualidad

Corte Suprema rechaza denuncia de exfiscal Monsalve contra Katherine Miranda por falta de pruebas

La representante Catherine Juvinao, vinculada como declarante en este caso, aseguró que no tenía pruebas de que Miranda fuera “enmermelada” del Gobierno y adujo sentir “pena” por hacerle “perder tiempo” a los magistrados.

Angélica Monsalve y Katherine Miranda. Fotos: Suministrada y Colprensa.

Angélica Monsalve y Katherine Miranda. Fotos: Suministrada y Colprensa.

La W conoció en primicia el auto de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, ponencia del magistrado César Reyes, mediante el cual inadmitió la denuncia que presentó la exfiscal Angélica Monsalve, en contra de la representante del Partido Verde, Katherine Miranda.

Monsalve pedía investigar si Miranda estaba recibiendo contratos del Gobierno (mermelada), a partir de unos chats de conversaciones con la representante Catherine Juvinao, así como entre Juvinao y el senador Jota Pe Hernández, donde Juvinao aseguraba que Miranda tenía contratos en el SENA, el Icetex, producto de “cuotas” dadas por el presidente Petro a cambio de su apoyo.

En el documento, la Sala de Instrucción argumentó su decisión de rechazar la denuncia exponiendo que ni la fiscal Monsalve al ser requerida, ni la representante Juvinao, al ser escuchada en declaración jurada, presentaron pruebas o evidencias de tipo alguno frente a tales contratos o “mermelada”.

Le puede interesar

“El juicio de admisibilidad no se supera en relación con la posible comisión de una o mas conductas punibles que le puedan atribuir a LUVI KATHERINE MIRANDA PENA y así poder encausar una investigación, toda vez que no pasan de ser mas que una suposición, meras especulaciones o comentarios, de los que no se aporto ni se tiene la menor evidencia” señaló la magistratura.

De hecho, la Sala de Instrucción reseñó apartes de la declaración a la que citó a la representante Juvinao con el fin de que pudiera aclarar y desarrollar sus acusaciones contra Katherine Miranda, pero, en cambio, de profundizar en dichos señalamientos, admitió que no contaba con evidencia alguna y había sido movida con intenciones de retaliación política por los “ataques” que, asegura, había recibido previamente de parte de Katherine Miranda y su equipo, ante la “competencia” que han tenido.

Incluso dijo sentirse “apenada” por hacerle “perder tiempo” a los magistrados con este proceso judicial y aseveró que pagó la “primiparada” de confiar excesivamente en la exfiscal Monsalve, quien entregó las conversaciones de chat a la Corte, que realmente eran “chismes” y “cotorreo” porque las dos por diversos motivos tienen animadversión contra Katherine Miranda.

“A mí un poco este proceso me da pena, porque yo sí siento que le estoy haciendo perder el tiempo a los magistrados. O sea, a mí me da vergüenza, además, porque es una cosa que a mí me paso por primípara, por darle la confianza a una señora que nunca le debí dar, por ponerme a hablar mal de alguien con una señora con la que yo me había visto tres veces en mi vida. O sea, fue mi equivocación personal y política. Y esto, créame que ha sido un gran aprendizaje para mí” dijo Juvinao a la Corte en 2024.

Adicionalmente, la congresista Verde afirmó que sólo buscaba “boletear” a Katherine Miranda por “puestera”, sin tener evidencias, argumentando que para un congresista con voto de opinión, acusaciones de recibir participación burocrática (siendo legal como bancada de gobierno) por respaldar al gobierno, es un daño a su imagen (y sin tener certeza si Miranda tenía participación en el gobierno o no).

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad