El Banco Popular subastará ocho lotes de celulares en febrero: ¿cómo participar en el remate?
Según la plataforma El Martillo, los equipos fufrieron abolladuras al ser transportados para su entrega.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) es una entidad que desarrolla varios procedimientos en función de avanzar en el recaudo de las finanzas que requiere el país. Uno de ellos es el cobro coactivo, que es un método forzoso de recaudación de deudas.
Por medio del cobro coactivo, la DIAN puede embargar, secuestrar y rematar los bienes con los que un contribuyente sostiene un adeudo con la Dirección. La última de las etapas, luego de la validación y las labores de control, es la subasta, que puede ser presencial o virtual.
Puede leer:
“Las subastas públicas son una modalidad con la que la DIAN pone a disposición de los ciudadanos mercancías aprehendidas, decomisadas o declaradas en abandono que son producto de sus labores de control”, explicó la DIAN por medio de un comunicado en septiembre.
El objetivo de la Dirección es que cualquier persona pueda participar, presentar ofertas y comprar bienes de su interés, “siguiendo los principios de transparencia y asequibilidad”, ha precisado la entidad. Cada vez que haya algún remate, la Dirección publicará las invitaciones.
¿Cómo acceder a los remates de El Martillo?
Las subastas de la DIAN, al igual que las de otras entidades, como la SAE, comienzan con invitaciones difundidas en su página web y en sus canales de prensa. De acuerdo con los procedimientos publicados en varios boletines, este es el paso a paso para participar en un remate.
- Debe registrarse en el portal El Martillo, un sitio especializado del Banco Popular que cuenta con catálogos y varias opciones para ser parte de subastas estatales.
- Revise el catálogo y observe la mercancía. Revise la información de todo lo que le interese, como la ubicación, el precio de base calculado por la DIAN, las especificaciones de los modelos, las condiciones para su compra, entre otras.
- Tenga en cuenta los días de la subasta informados por la DIAN. Normalmente, tres días antes de la fecha exacta la Dirección comienza a recibir ofertas a través de El Martillo. Por ejemplo, para la subasta de maquinaria industrial de junio, la DIAN recibió ofertas del 26 hasta el 28 de junio.
- En los días señalados por la DIAN, ingrese a El Martillo y diríjase a “Sala de subastas virtuales”. Una vez allí, haga clic en el botón de pagos en línea PSE que encontrará en la opción “Mi cuenta - Constituye tu depósito”. Realice un pago del 40% del valor del bien. Además, haga una oferta de un precio que no sea inferior al 70% del avalúo.
- Luego de que el pago sea aprobado por su entidad bancaria, podrá participar en la subasta virtual o presencial, según las indicaciones para entrar en la puja y, eventualmente, ganar.
¿Cuándo serán las próximas subastas de El Martillo?
Toda programación sobre subastas orquestadas por la Dirección de Impuestos se encuentra en El Martillo. Al ingresar a la página web, lo primero que usted verá será un grupo de artículos para que pueda realizar una oferta por el tiempo en que diga la página.
Este mes, el 6 de febrero, habrá una audiencia para ofertar ocho lotes de teléfonos celulares. El Martillo expica que los conjuntos de equipos móviles “sufrieron un siniestro (abolladura) durante el transporte de entrega”. Entre los lotes hay celulares Alcatel y Samsung Galaxy.
Además, hay relojes inteligentes de la marca Amazfit. “Los equipos se encuentran en sus cajas originales y sellados”, añade el martillo, que explica que quienes aspiren a ofertar tienen hasta el 6 de febrero a las 10:30 de la mañana para presentar una propuesta que luego podría ser aprobada.
La subasta está a cargo de El Martillo y Satena. “En caso de que la oferta haya sido aprobada, el adjudicatario dispondrá de un plazo máximo de cuatro días hábiles para el pago del saldo restante”, que es la cifra que deberá cancelarse luego de ofertar un valor base.
“No se responderá por daños o vicios ocultos ni se ofrece garantía alguna (expresa ni implícita) sobre la calidad, buen funcionamiento, idoneidad, cualidad, capacidad, o competencia de los bienes, su comerciabilidad, adecuación para ningún tipo de uso, ni cualquier otro aspecto relacionado con el lote en cuestión”, concluye El Martillo, que precisa que quienes accedan a los lotes no podrán reclamar.