En menos de un año, cinco adolescentes murieron en vías de Risaralda por el gravity bike
La última tragedia, en el departamento, ocurrió la noche del pasado jueves 30 de enero en la vía que conecta a Pereira con La Virginia.
Jóvenes, en bicicletas sin frenos, se toman las carreteras a más de 70 kilómetros por hora, sin posibilidad de detenerse y, en muchas ocasiones, sin la opción de regresar a casa. Es un juego peligroso y un desafío a la muerte que cada vez cobra más víctimas.
En Risaralda, cinco adolescentes murieron en menos de un año mientras practicaban esta peligrosa modalidad en la que jóvenes, en su mayoría menores de edad, descienden por diferentes vías, a alta velocidad en bicicletas modificadas, sin frenos ni equipo de seguridad.
La última tragedia, en el departamento, ocurrió la noche del pasado jueves 30 de enero en la vía que conecta a Pereira con La Virginia. Lo que, tal vez, comenzó como un juego extremo terminó en una tragedia que hoy enluta a dos familias.
Daniel Bueno Castro, de 17 años, y Estefanía Becerra Reyes, de 16, fallecieron tras impactar contra un vehículo en la vía Pereira-La Virginia. Según el reporte oficial, el accidente ocurrió a las 9:31 de la noche en el kilómetro 9+800.
En abril del año pasado, Ismael Cardona Wasarabe, de 15 años, murió en Marsella al chocar contra un Jeep de servicio público. Cinco meses después, en septiembre, Anderson Osorio Agudelo, de la misma edad, perdió la vida tras impactar contra un tractocamión en el puente Francisco Ochoa, en la entrada de Caimalito.
La tragedia se repitió en diciembre con la muerte de Carol Dayana Motaro, una joven de 16 años que viajaba como pasajera en una bicicleta de Gravity Bike cuando fue arrollada por un camión en la vía Pereira-Armenia.
Las autoridades hicieron un llamado urgente para que los padres tomen conciencia y supervisen a sus hijos, pues la cifra de muertes en el país por esta actividad sigue en aumento. Esto dijo el capitán Cristian Osorio, jefe Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía de Risaralda.
Capitán Cristian Osorio, jefe Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía de Risaralda.
01:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/367/1738585267378/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Tan solo en 2024, esta práctica dejó más de 30 muertes en Colombia, la mayoría en Antioquia. Sin embargo, con cinco fallecimientos en menos de un año, Risaralda se suma a los departamentos con mayor incidencia de víctimas fatales por esta actividad extrema.
La ciudadanía pide que se intensifiquen las campañas de prevención y los controles en las principales vías del departamento.