Actualidad

Fiscalía pedirá preclusión en investigación contra Uribe por supuestas ‘chuzadas’ en proceso de paz

Tras nueve años de indagaciones, la Fiscalía General de la Nación solicitará la preclusión de la investigación contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por presuntas interceptaciones ilegales a negociadores del proceso de paz con las FARC. La decisión se basa en la ausencia de pruebas que lo vinculen directamente con estos hechos.

Álvaro Uribe. Foto: Colprensa.

Álvaro Uribe. Foto: Colprensa.

La Fiscalía General de la Nación solicitará la preclusión de la investigación contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, relacionada con supuestas interceptaciones ilegales a los negociadores del proceso de paz con las FARC.

La audiencia, que inicialmente estaba programada para este miércoles 5 de febrero ante el Juzgado 51 Penal del Circuito de Bogotá, será reprogramada por solicitud de la fiscal del caso.

El caso surgió en 2014, cuando se reveló la existencia de la oficina clandestina de inteligencia militar “Andrómeda”, desde la cual se habrían interceptado comunicaciones de miembros del equipo negociador del Gobierno y de las FARC en La Habana. Entre los afectados estaban Humberto de la Calle, jefe del equipo negociador del Gobierno, y Sergio Jaramillo, alto comisionado para la paz en ese entonces.

Le puede interesar

El escándalo tomó fuerza tras las declaraciones de Andrés Sepúlveda, un hacker condenado a 10 años de prisión, quien aseguró que había realizado interceptaciones ilegales con el fin de afectar el proceso de paz y favorecer la campaña presidencial de Óscar Iván Zuluaga en 2014. Según Sepúlveda, sus acciones contaban con el respaldo de sectores cercanos al uribismo.

Sin embargo, tras casi una década de investigaciones, la Fiscalía concluyó que no hay pruebas suficientes para vincular al expresidente Uribe con estas actividades. “Las investigaciones no lograron establecer una conexión directa del exmandatario con las interceptaciones ilegales”, afirmó la Fiscalía en su solicitud de preclusión.

El ente acusador recordó que otros involucrados en el caso, como Óscar Iván Zuluaga, su hijo David Zuluaga y el asesor espiritual de la campaña presidencial de 2014, ya fueron exonerados de responsabilidad. “La ausencia de elementos probatorios que vinculen al expresidente Uribe es clara y contundente”, insistió la Fiscalía.

El proceso, que en un inicio estuvo en manos de la Corte Suprema de Justicia, pasó a la Fiscalía luego de que Uribe renunciara a su curul en el Senado en 2020, lo que cambió su fuero. Ahora, la decisión final sobre la preclusión quedará en manos del juez que lleve la audiencia, en una de las investigaciones más mediáticas de los últimos años en Colombia.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad