La Corporación Autónoma Regional del Atlántico emitió alerta por descenso del río Magdalena
Esta autoridad ambiental hizo un llamado urgente a la comunidad para que reporte cualquier anomalía que pueda indicar afectación en las poblaciones de peces.
La Corporación Autónoma Regional del Atlántico emitió una alerta por el rápido descenso de los niveles del río Magdalena, teniendo en cuenta que esta situación puede causar la posibilidad de mortalidad de peces.
Debido a lo anterior, hicieron un llamado urgente a la comunidad para que reporte cualquier anomalía que pueda indicar afectación en esta población, como: dificultades en su movimiento, cabeceo, boqueo o presencia de individuos muertos.
Esto, para que la Autoridad Ambiental tome las medidas pertinentes y mitigue los impactos de esta emergencia.
“Si bien el periodo de variabilidad climática de La Niña sigue influenciando la región Caribe, existen otras variables climáticas como la presencia de los vientos alisios y el inicio de la temporada seca, que también inciden en las condiciones climáticas en el Departamento”, aseguró la subdirectora de Gestión de Riesgo y Cambio Climático de la C.R.A., Ayari Rojano.
Los cuerpos de agua que podrían verse afectados por esta situación incluyen las ciénagas La Bahía (Mesolandia), de Malambo, El Convento (Sabanagrande), de Santo Tomás, el complejo de ciénagas de Palmar de Varela (Luisa, Larga, Paraíso y Manatí) y la ciénaga El Uvero, además de los cuerpos de agua interconectados con el Canal del Dique, como el Embalse del Guájaro.