“Si no hay esos dineros, no se puede investigar a las Farc”: presidente de la JEP
La JEP podría ver frenadas las investigaciones a exintegrantes de las Farc-EP tras la suspensión de un significativo apoyo financiero de Estados Unidos, advirtió el magistrado Alejandro Ramelli.
La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) atraviesa una preocupación por la suspensión de un importante apoyo financiero internacional, situación que, de acuerdo con el magistrado Alejandro Ramelli, podría afectar de manera significativa las investigaciones relacionadas con los exintegrantes de las Farc-EP.
Vea aquó
El funcionario detalló que la congelación de recursos—cercanos a los 15.000 millones de pesos—obedece a una orden ejecutiva del nuevo gobierno de Estados Unidos, liderado por Donald Trump, para revisar varios proyectos de cooperación internacional en un plazo de 90 días.
En declaraciones registradas recientemente, Ramelli puntualizó: “Serían cerca de 15 mil, entre 15.000 y 16.000 millones de pesos, pero es un cálculo aproximado”.
Agregó que la cifra depende de la tasa de cambio y de información que manejan los cooperantes. El magistrado se mostró esperanzado en que la revisión de 90 días concluya de forma positiva y que, con ello, se retomen los desembolsos necesarios para avanzar en la indagación de casos vinculados al conflicto armado.
A raíz de la suspensión, llegó hace cerca de una semana la notificación oficial firmada por Susana SáCouto, académica de la American University Washington College of Law.
Allí se comunicó la decisión de frenar temporalmente la subvención destinada al proyecto “Aumentando el impacto de la SJP con un enfoque holístico de la justicia transicional”, el cual contemplaba fortalecer la rendición de cuentas de los máximos responsables de crímenes cometidos durante el conflicto armado. Dicho programa, con una vigencia prevista de dos años y posibilidad de prórroga hasta 2026, buscaba afianzar el papel de la JEP en la reparación de víctimas.
El magistrado subrayó la relevancia de estos recursos para investigar hechos que involucran a excombatientes y a la Fuerza Pública, y recalcó: “Un poco si no hay esos dineros, no se puede investigar las Farc”.
Ante este escenario, el presidente Gustavo Petro manifestó, a través de redes sociales, su intención de suplir de manera transitoria el presupuesto que se encuentra en vilo mientras se desarrolla la revisión ordenada por la Casa Blanca. Desde la JEP, han expresado su agradecimiento por la disposición del Gobierno Nacional y esperan que la medida estadounidense sea únicamente temporal para no frenar las indagaciones en curso.