Unidad de Restitución de Tierras dio su apoyo a la expropiación administrativa en el Catatumbo
La URT aseguró que la medida busca proteger los derechos de los ciudadanos que han sido desplazados por la violencia en el Catatumbo.
Tras los diferentes cuestionamientos que se han generado por haber incluido la expropiación administrativa dentro de los decretos de la conmoción interior con los que el Gobierno pretender proteger a los ciudadanos desplazados por la crisis humanitaria que se vive en el Catatumbo, Norte de Santander; la Unidad de Restitución de Tierras (URT) dio su apoyo a la medida y aseguró que la misma busca proteger tanto a la población afectada como a sus territorios.
En un comunicado, la URT, aseguró que “salvaguardar el territorio y los bienes de las comunidades, ante la situación de orden público que se presenta en la región del Catatumbo, en Norte de Santander, así como en los municipios de Río de Oro y González en el Cesar, es la prioridad de la Unidad de Restitución de Tierras (URT) como parte del cumplimiento del Decreto 0108 de 2025, proferido por el Gobierno Nacional”, el cual se debe recordar hacer referencia a la expropiación administrativa.
Por otro lado, la Unidad aseguró que el Decreto 0108 de 2025 trae dos novedades importantes: la primera es adelantar medidas de protección colectiva; “es decir, de una manera masiva se emprenden estas medidas ante las graves situaciones de violencia que dejan como consecuencia el desplazamiento de la población”.
La segunda es que la URT puede aplicar estas acciones a través del Registro Único de Protección de Tierras y Territorios Abandonados (RUPTA), cuando una vereda, corregimiento, o municipio esté en riesgo inminente de desplazamiento o confinamiento.
Finalmente, la URT aseguró que mantiene una vigilancia y protección sobre los predios que han sido abandonados por sus ocupantes ante las condiciones de desplazamiento forzado que están afrontando.