Actualidad

Vicky Dávila, precandidata presidencial, habla en La W

La periodista y candidata Vicky Dávila analiza la situación que afronta Colombia tanto nacional como internacionalmente.

Vicky Dávila |  (Colprensa - Álvaro Tavera)

Vicky Dávila | (Colprensa - Álvaro Tavera) / ALVARO TAVERA

La periodista y ahora precandidata a la Presidencia, Vicky Dávila, habla en La W, con Julio Sánchez Cristo, sobre la carrera electoral para los comicios de 2026 y por qué tomó la decisión de apartarse de su profesión para iniciar este camino.

¿Por qué tomó la decisión de ser precandidata presidencial?

Duré 33 años ininterrumpidos ejerciendo el periodismo, denuncié a los corruptos, me amenazaron de muerte y di batallas en las que muchas tuve razón, aunque también desaciertos”, recordó.

Mencionó que Colombia, su democracia y su orden viven un “momento crucial”, por lo que tomó la decisión de emprender la carrera electoral para darle un nuevo rumbo al país.

“Pensé ‘¿qué más voy a hacer como periodista? ¿seguir denunciando? ¿seguirme quejando?’, por lo que decidí pasar al campo de batalla y hacer algo. Comencé a sentir la angustia de millones de colombianos”, afirmó.

Lea también:

Es por esta razón que aseguró que está dispuesta a “jugársela por Colombia”, pues aseguró que “representa la voz de millones de colombianos” que están preocupados, inconformes y con incertidumbre por el futuro del país.

¿Qué les responde a esas personas que la critican por ser periodista y ahora política?

Dávila afirmó que, gracias a su amplia trayectoria periodística, los colombianos saben que ella no tiene “sentimientos mezquinos” y piensa en el país, pues sus denuncias contra la corrupción así lo demuestran.

Yo estaba haciendo mi trabajo como reportera bien, yo era un solado con la redacción de Semana. Denuncié todo lo que denuncié, como la prueba reina con la que Óscar Iván Zuluaga está respondiendo por el caso Odebrecht. Entonces, creo que la gente sabe que no tengo sentimientos mezquinos y estoy pensando en el país”, sostuvo.

“Hay que tener valentía para defender del país, no me perdonaría quedarme sin hacer nada o ayudando a este Gobierno (…). Por Colombia hay que darlo todo y estoy lista”, añadió.

“Petro no les cumplió a los colombianos”

Para la ahora precandidata a la Presidencia, está claro que los “colombianos están cansados de los corruptos, la sociedad quiere justicia y quieren determinación para enfrentar el crimen”, pero sobre todo “gente decente en la administración”.

“Los ciudadanos se cansaron de los eruditos que nos tienen jodidos, estamos jodidos. Caminamos hacia un abismo peligroso. Petro no les cumplió y ha estado infundiendo un gran caos. Soy una persona decente e incorruptible, que dice la verdad, que sé lo que le conviene a los colombianos”, indicó.

Así las cosas, arremetió contra el presidente de la República, Gustavo Petro, de quien expresó que se ha rodeado mal.

“Quiero cambiar el rumbo de Colombia, a pensar en prosperidad, a abandonar la lucha de clases, que haya una oportunidad para el vigilante, para la ama de casa”.

¿Quiénes estarán en su gobierno? ¿con quiénes se rodeará?

“El mundo de la política es una porquería, no solo en Colombia, en el mundo. Aquí los decentes estarán, los que saben y haciendo lo que saben con sensatez y dignidad”, dijo.

La periodista y precandidata también resaltó que ella no se dejará comprar de nadie, pues quiere hacer cosas distintas a lo que han hecho los políticos tradicionales.

Yo solo tengo esta cara, no me voy a poner máscaras y no me disfrazaré de lo que no soy. Creo que la gente necesita confiar en alguien que sea confiable. Hemos estado años con los politiqueros de siempre y yo no represento nada de eso, por eso estoy aquí”, aseveró.

¿Cómo garantiza que no habrá corrupción en su gobierno?

Para explicar este punto, aclaró que ella no puede hablar como una política porque no lo es, aunque puso un ejemplo: “Supongamos que alguien se torció, yo no le taparía jamás a un corrupto”.

De esta manera, señaló que ella no hará campaña con dinero de políticos porque eso significa que ella terminaría siendo “dueños” de esos candidatos que les aceptan plata.

Los políticos finalmente terminan con dueño y eso no va a pasar. Yo recibiré aportes de gente decente y que se pueda saber que me dieron aportes, pero no encontrará ni al Cartel de Cali o a Odebrecht”.

“No soy una muñeca de Gabriel Gilinski”

Ante las versiones que aseguran que su candidatura está impulsada por la familia Gilinski, en especial de Gabriel Gilinski, dio claridad asegurando que mientras estuvo en la Revista Semana, nunca tuvo que pedir permiso para ninguna de sus denuncias o publicaciones, por lo que descartó esas versiones.

“Mi jefe era Gabriel Gilinski, fue quien me contrató (en la Revista Semana). Pude denunciar los Petro videos a falta de 10 días y no tuve que pedirle permiso a nadie, cuando ya se sabía que Petro iba a ganar”, apuntó.

No soy una muñeca de Gabriel Gilinski, yo tengo personalidad, valentía y determinación (…). Yo no necesito tener un titiritero porque me ha tocado, como a cualquier colombiano, salir adelante, nadie me ha regalado nada. Esta decisión la tomé yo”, puntualizó.

¿Gustavo Petro es la razón por la que se Vicky Dávila se volvió presidenciable?

Afirmó que no necesita ni ha necesitado a “ningún hombre” para realizar su vida o llegar a donde está. Además, señaló que sus cuestionamientos a Gustavo Petro no han sido críticas, sino su trabajo bien hecho.

“No he tenido respuesta a una sola denuncia de Gustavo Petro a mis denuncias. No es que él me haya vuelto presidenciable, es la gente la que termina empoderando a una persona y la vuelve viable”.

Amenazas a su vida y a su familia

El 29 de enero de 2025, Dávila denunció a través de sus redes sociales amenazas en contra de su vida. Según se lo hizo saber un “oficial de alto rango” en el que, expresó, tiene credibilidad.

“Eso es algo que lo preocupa a uno mucho. Me llamó el general Salamanca, el director de la Dijín, con la UNP no he podido conversar, pero llevo 33 años de los que 18 siempre he tenido amenazas. Denunciar a los corruptos, a los criminales, a gente con poder es una labor peligrosa”.

Por esto, Quiero tomar manifestó que tomará estas amenazas con calma y responsabilidad, pues “Colombia es un país en el que se ha demostrado que a la gente la matan”.

Ante esta situación, le envió un mensaje al presidente Petro: “no permita que nos maten, que a mí o a mi familia nos hagan algo”.

¿Qué es el 10, 10, 10? Su propuesta económica

Aunque reconoció que sigue trabajando junto a su equipo en ello, si reveló que el ’10, 10, 10’ será el pilar de su propuesta económica en materia de impuestos. ¿En qué consiste?

Es un 10% de renta, 10% a las empresas y un 10% del IVA (que cambiaría). Se recaudaría mucho más dinero, hay menos evasión de manera natural, la gente queda más tranquila y es necesario”.

Mencionó que Colombia necesita una economía libre, “que incentive la empresa privada, que incentive a los empresarios a crear más empleo”, ya que el Gobierno Petro generó “desconfianza” en el mercado y haciendo que quienes tienen dinero se vayan del país.

Sobre el pago de impuestos, destacó que “el que lo haga bien será premiado por el Estado y el que lo haga mal tendrá que pagar”.

De esta manera, comentó que esta podría ser la solución para “desechar” el 4X1000.

“Necesitamos un sistema fácil para pagar los impuestos y que la economía crezca”.

De otro lado, en el tema de los subsidios, afirmó que, en caso de que sea nueva presidenta de Colombia, eso cambiaría. “El que puede trabajar y el que puede producir tiene que trabajar”.

¿Aceptaría el apoyo de Álvaro Uribe?

“Lo respeto y creo que ha hecho mucho por Colombia. Como en cualquier gobierno, tuvo aciertos y desaciertos. Él está buscando candidato para el 2026 y yo no voy a estar en la consulta”, respondió.

No obstante, no descartó una posible ayuda del exmandatario y líder del Centro Democrático: “Él a mí no me ha ofrecido nada”.

Asimismo, indicó que quienes amen a Colombia y deseen salir del “hoyo” en el que el presidente Petro metió al país, serán bienvenidos.

Escuche entrevista EN VIVO aquí

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad