Carrera de Mecánica de Maquinaria Industrial en el SENA: Cuánto dura y requisitos para estudiar
Conozca las habilidades que desarrollará si es miembro de este programa del Servicio Nacional de Aprendizaje.
La carrera de Mecánica de Maquinaria Industrial ofrecida por el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) en Colombia es una formación técnica diseñada para capacitar a los estudiantes en el mantenimiento y reparación de maquinaria utilizada en procesos industriales. Estos son los aspectos clave sobre la duración del programa y los requisitos para el ingreso a este programa del SENA.
Lea también:
Duración del Programa
El programa tiene una duración total de 2.208 horas, distribuidas en dos etapas:
- Etapa Lectiva: Comprende aproximadamente tres trimestres (9 meses), durante los cuales los aprendices reciben formación teórica y práctica en las instalaciones del SENA.
- Etapa Productiva: Se extiende por dos trimestres adicionales (6 meses), en los cuales los estudiantes aplican los conocimientos adquiridos en entornos laborales reales, ya sea en empresas del sector o en proyectos específicos.
En total, el programa tiene una duración aproximada de 15 meses.
Requisitos para acceder al programa:
Para ingresar al programa de Mecánica de Maquinaria Industrial en el SENA, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Educación: Haber culminado la educación media (bachillerato).
- Edad: Ser mayor de 16 años.
- Pruebas de Admisión: Presentar y aprobar las pruebas de selección que el SENA establece para este programa.
- Documentación: Contar con los documentos de identidad y certificados académicos requeridos.
- Disponibilidad: Tener la disponibilidad de tiempo necesaria para cumplir con las exigencias tanto de la etapa lectiva como de la productiva.
Es importante destacar que los requisitos pueden variar según la sede y la convocatoria. Por ello, se recomienda consultar la oferta educativa vigente en la plataforma Sofía Plus del SENA para obtener información actualizada y detallada.
Competencias y habilidades que desarrollará:
- Durante el programa, los aprendices desarrollarán competencias en áreas como:
- Mantenimiento preventivo y correctivo de maquinaria industrial.
- Diagnóstico de fallas y averías en equipos de producción.
- Interpretación de planos y manuales técnicos.
- Aplicación de normas de seguridad industrial y medioambiental.
- Uso de herramientas y equipos especializados en mecánica industrial.
Estas habilidades permiten a los egresados desempeñarse eficientemente en sectores como el metalmecánico, alimentario, farmacéutico, textil, construcción y energético, entre otros.
Proceso de inscripción
Para inscribirse en el programa, los interesados deben:
- Registro: Crear una cuenta en la plataforma Sofía Plus del SENA.
- Búsqueda: Buscar el programa de Mecánica de Maquinaria Industrial en la oferta educativa disponible.
- Inscripción: Postularse al programa siguiendo las instrucciones proporcionadas en la plataforma.
- Pruebas de Selección: Presentar las pruebas de admisión en las fechas establecidas.
- Matrícula: Si es seleccionado, formalizar la matrícula presentando la documentación requerida.
Es fundamental estar atento a las fechas de convocatoria y cumplir con todos los pasos del proceso para asegurar la inscripción exitosa en el programa.
La carrera de Mecánica de Maquinaria Industrial en el SENA ofrece una formación integral que combina teoría y práctica, preparando a los estudiantes para enfrentar los desafíos del sector industrial. Con una duración de 15 meses y requisitos accesibles, es una opción ideal para quienes desean desarrollarse en el campo del mantenimiento industrial y contribuir al crecimiento económico y tecnológico del país.