Caso carrotanques: Jaime Pineda, el empresario dueño de Kenworth de la Montaña
Jaime Alberto Pineda Gómez sería un poderoso empresario cercano al ‘Ñeñe’ Hernández y al Partido Conservador.
![Fotos: Suministradas (edición de W Radio)](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/VBNRPMGOUVHEPJBZTZOEE7562M.png?auth=7ec8ddf219fd852cf6a7dbc929ea2748f182e7007feab3d9831e95fb2a2cd730&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Fotos: Suministradas (edición de W Radio)
En días pasados, Sigue La W reveló que el ejecutivo de Kenworth, que cerró el negocio de los 40 carrotanques de La Guajira, le habría asegurado a las autoridades que el dueño de esta filial en Colombia no se habría enterado del millonario contrato para la Unidad de Gestión del Riesgo (UNGRD).
Sin embargo, el nuevo director de la Unidad, Carlos Carrillo reveló que Impoamericana SAS no solo le habría comprado 40 camiones DAF a Kenworth de la Montaña, sino que al parecer hubo otro contrato por 20 camiones más para ensamblarlos como carros de bomberos y otros 20 más como carrotanques, estos también tendrían la exigencia de que fueran marca DAF CF410, camiones importados únicamente por Kenworth de la Montaña.
Lea también:
Sigue La W se puso en la tarea de indagar quién es Jaime Pineda, el dueño de Kenworth de la Montaña Colombia, la empresa que también se habría visto beneficiada en todo este escándalo de los carrotanques.
¿Quién es Jaime Pineda?
Jaime Alberto Pineda Gómez sería un millonario empresario nacido en Medellín al que le gustan los caballos, el fútbol, los toros de lidia, las fiestas internacionales y toda su vida habría tenido cercanía con dirigentes políticos, especialmente los regionales.
Pineda cuenta con varias propiedades, la de mayor valor sería una finca/hacienda en la ciudad de Lisboa, en Portugal. Se dice que después de la pandemia, Pineda no habría vuelto a Manizales y se mantiene de paso por sus diversas propiedades que ha comprado por Colombia y el mundo.
Su empresa, Kenworth de la Montaña, sería una de las más de 250 filiales que tiene a nivel global la poderosa empresa estadounidense Kenworth, que comercializa vehículos pesados a diferentes latitudes.
En Colombia, Kenworth de la Montaña fue matriculada en 2011 en Bogotá y allí aparecerían como accionistas Jaime Alberto Pineda Gómez y Luz Mercedes Tovar Gamboa, teniendo como gerente general actualmente a su hija, Carolina Pineda.
Kenworth en Colombia habría sido la empresa que donó unos buses gigantescos para el Festival de la Leyenda Vallenata, el cual se realiza en la tierra del polémico ‘Ñeñe’ Hernández.
![](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fprisaradioco%2FN27PWRYVNFAKZLGJRQ4PRQKXYI.jpeg?auth=7e92d23b1269a8d82b66a0960f505d49237431f0cf6a9af1e6218d995ad97871&width=650&quality=70&smart=true)
Foto: Suministrada / Archivo
El 17 de octubre del 2012 el Once Caldas pasó a manos de Kenworth de la Montaña. Un año después, Jaime Pineda, propietario de dicha empresa, compró a los mayoritarios, convirtiéndose en quien posee el 92,83% de las acciones que tiene el equipo deportivo y es quien maneja, desde 2012, la agrupación caldense.
El club, transformado en sociedad anónima, iba rumbo a la ley de reestructuración económica, a la liquidación y a la zona del descenso. Pineda asumió las deudas y compró el equipo poniendo la plata que faltaba para capital de trabajo, es decir, quedó como accionista invirtiendo apenas $1.300.000.000 (mil trescientos millones de pesos), en efecto, un valor menor al 3% de la deuda total que tenía el Caldas al momento.
![](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fprisaradioco%2FSUIYJW7WONB7DHZUJVXV3DL7DE.jpeg?auth=b865b329e8f85d5f14044c3308ae12b81ca3625ab7a80c6b71b17f02d97cc7bc&width=650&quality=70&smart=true)
Foto: Suministrada / Archivo
![](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fprisaradioco%2FZPS5PFWOOVDRXESJBVTLWKHVDA.jpeg?auth=708dd1cb2e01b029ef80fdd013d2ff91d0b9e28c1d598dab32e5ef5886226eae&width=650&quality=70&smart=true)
Foto: Suministrada / Archivo
Pineda habría sido siempre muy generoso en la entrega de vehículos de carga pesada y muestra de ello es que hace unos años, en una asamblea de la Dimayor, explicó que tenía unos buses cero kilómetros de su empresa Kenworth de la Montaña que no pudieron ser vendidos en el mercado.
Por lo tanto, le habría propuesto a la Dimayor que cada uno de los 36 equipos de Colombia debía tener un bus propio.
Pineda habría suministrado los buses a un precio por debajo del costo, con tal de salir del inventario, tanto así que varios equipos presuntamente compraron no uno, sino dos buses.
Pineda, supuestamente, no tuvo problema en asumir la pérdida en cada uno de los vehículos con tal de rotar mejor el inventario y “ayudar” a varios de sus amigos dirigentes de la Dimayor.
Pineda fue miembro del comité ejecutivo de la Federación Colombiana de Fútbol en 2018 y fue allí cuando volvió a mostrar su “generosidad”, y es que en una de las reuniones del comité requería la presencia de todos sus miembros porque iban a votar temas importantes.
El presidente Ramón Jesurún habría convocado a todos, y Pineda explicó que no se encontraba en el país, que estaba atendiendo negocios y otros asuntos en su finca de Lisboa, Portugal; la solución que dio el empresario para poder votar sobre los temas del fútbol y participar en la conversación habría sido comprar tiquetes aéreos a todos los demás miembros del comité ejecutivo de la Federación Colombiana de Fútbol, desde diferentes ciudades de Colombia hasta Lisboa, es decir, los trasladó a todos hasta su hacienda en Europa.
![](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fprisaradioco%2FDIHT75QLLZDHTK5IQ4PE2RQBA4.jpeg?auth=90f1ad86fe3d91a00cbc85efd9acbef4b551ea91c87990d50026f08b6ce4a99a&width=650&quality=70&smart=true)
Pineda y la política
Jaime Pineda habría apoyado abiertamente la campaña de Iván Duque para llegar a la Presidencia en 2018.
Habría estado presente en todas las correrías de Duque por Caldas y el Eje Cafetero, habría dispuesto de su avioneta, con piloto y gasolina para que la comitiva del entonces candidato Duque pudiera transportarse por todo el país y habría organizado las famosas colectas en Caldas para la campaña, todo esto, presuentamente, junto al recordado ‘Ñeñe’ Hernández. Se dicen que entre dinero y especie, Pineda habría aportado más de 1.000 millones de pesos entre primera y segunda vuelta con plata de su bolsillo.
![](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fprisaradioco%2FG4CUEKVOJRC5HIPB5WSTV5QL7U.jpeg?auth=ab1571248c7747ef1342157bc5f23ba99c384698672c1ecea3045d309c02015f&width=650&quality=70&smart=true)
Foto: Suministrada / Archivo
![](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fprisaradioco%2FKNHAOL6VOFBNXCSKB6B6PSZF2E.jpeg?auth=f419b3b8cfe32b85c1ef911d8b4292fdd8b5ccb67e4a6c7d3d61ae7ff076772b&width=650&quality=70&smart=true)
Foto: Suministrada / Archivo
En varias ocasiones el expresidente Álvaro Uribe Vélez le habría propuesto participar como parte del Centro Democrático en una lista al Senado o para un cargo de elección popular en Manizales o la Gobernación de Caldas. Pineda, supuestamente, declinó todos los ofrecimientos.
A lo largo de su carrera habría tenido negocios y cercanía con partidos como el Conservador, Cambio Radical, La U y Centro Democrático. Su abogado personal sería el exsuperintendente de sociedades, expresidente de la Dimayor, Jorge Enrique Vélez.
Conozca más detalles en Sigue La W: