Caso Juan Felipe Rincón: Víctimas denuncian que principal testigo desapareció tras pedir protección
El general William Rincón, inspector de la Policía Nacional y padre del joven asesinado en el sur de Bogotá, le pidió a la fiscal general Luz Adriana Camargo que intervenga ante las deficiencias en la investigación omisión de pruebas clave, desprotección de testigos y demora en la asignación de un fiscal.
Caso Juan Felipe Rincón: Víctimas denuncian que principal testigo desapareció tras pedir protección
01:01
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/367/1738676328_431_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Asesinato de Juan Felipe Rincón.
W Radio conoció en primicia que la principal testigo del homicidio de Juan Felipe Rincón, hijo del general William Rincón, inspector de la Policía Nacional, desapareció luego de haberse comprometido a revelar todos los detalles sobre la supuesta banda delincuencial que estaría detrás de la extorsión a la que someterían a la víctima que finalmente fue asesinada el domingo 24 de noviembre de 2024 en el barrio Quiroga, de la localidad Rafael Uribe Uribe del sur de Bogotá.
Se trata de la menor de edad S. V. B., quien compartió con Juan Felipe Rincón días y horas antes del crimen y quien además pidió protección para su vida y la de su familia.
Puede leer:
El abogado Juan Felipe Criollo Figueroa, representante judicial del general Rincón, padre de la víctima, le solicitó a la fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo, que intervenga en medio de las graves irregularidades que se han presentado en medio de la investigación por el homicidio.
Criollo advirtió sobre un “papel pasivo” por parte de la entidad, lo que ha obstaculizado el esclarecimiento de los hechos. “La Fiscalía tiene en su poder evidencia que podría demostrar un posible plan de entrampamiento contra el joven Juan Felipe Rincón, pero no ha tomado acciones contundentes”, aseguró.
El documento también señala que testigos claves del caso, incluida una menor identificada como S.V.B., han manifestado su intención de declarar, pero temen por su seguridad. “Se ha puesto en conocimiento de la Fiscalía que estos testigos están bajo amenaza, pero no se han implementado medidas de protección”, agregó el abogado.
Otro de los hechos preocupantes mencionados en el memorial es la repentina reasignación del fiscal que llevaba la investigación. “El fiscal Juan Camilo Caicedo había identificado indicios de tortura y otras conductas punibles en la muerte de Juan Felipe, pero fue trasladado a mediados de diciembre, dejando el caso sin un titular hasta enero”, denunció Criollo.
Además, la menor S.V.B., quien había grabado un video clave en el que afirmaba que Rincón Morales había sido víctima de un plan de extorsión y que ella había sido instrumentalizada, desapareció el 27 de enero tras salir a una cita médica. “Hoy, la menor está expuesta y en riesgo, mientras la verdad del caso se desvanece por la inacción de la Fiscalía”, sentenció el abogado.
Finalmente, Criollo solicitó a la Fiscalía que adelante los actos investigativos necesarios para entrevistar a la menor y garantizar su seguridad. “Si a S.V.B. le sucede algo, será clara responsabilidad de la Fiscalía General de la Nación”, concluyó.