Regiones

Denuncian presunta alianza criminal para “retomar el control en varias zonas de Córdoba”

La denuncia la hizo la Fundación Cordoberxia, una organización defensora de derechos humanos del departamento.

Denuncian presunta alianza criminal para “retomar el control en varias zonas de Córdoba". Foto: Colprensa (referencia).

Denuncian presunta alianza criminal para “retomar el control en varias zonas de Córdoba". Foto: Colprensa (referencia). / Colprensa

Montería

La Fundación Cordoberxia, organización defensora de derechos humanos de Córdoba, denunció una supuesta alianza criminal entre grupos ilegales como el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el bloque Virgilio Peralta Arenas (antiguos Caparros), para “retomar el control” en varias zonas de este departamento.

Según Cordoberxia, “a nuestro Observatorio de DDHH y Paz llega un video en el que, al parecer, presuntos integrantes del grupo armado ilegal ‘Los Caparros’ (bloque Virgilio Peralta Arenas), anuncian que están trabajando conjuntamente con el ELN para retomar el control de la zona (Tierralta, Planeta Rica, entre otros municipios mencionados)”.

“En el video citan, presuntamente, a una reunión a unas personas específicas, particularmente al presidente de la Junta de Acción Comunal (JAC) del corregimiento Centro Alegre del municipio de Planeta Rica. Amenazan y ordenan desplazamiento de la zona, a líderes comunitarios, docentes, ganaderos, etc. Al final del video, se escucha que advierten que ocurrirán enfrentamientos o ataques en contra del Ejército Gaitanista o como se le conoce Clan del Golfo”, agregó.

De acuerdo con el video, un sujeto con rostro cubierto lee una supuesta comunicación con fecha del 30 de enero de 2025, en la que advierte que “somos del del frente Virgilio Peralta Arenas, trabajando de mano directamente del Eln. Estamos retomando el control de Tierralta, Planeta Rica, Sahagún y municipios circunvecinos de la zona”.

Le puede interesar en La W:

Tras la advertencia, desde la Fundación Cordoberxia se hizo un llamado urgente a las autoridades competentes para que protejan a la población civil.

Solicitamos a la Fiscalía los actos urgentes necesarios, especialmente, el análisis del video. De igual manera, a la Fuerza Pública y Ministerio de Defensa, para que realicen acciones preventivas, disuasivas o reactivas, pero, sobre todo, preventivas, frente a posibles hechos de violaciones a los DDHH o de infracciones al DIH”, puntualizó Cordoberxia.

Finalmente, el llamado lo extendieron al Ministerio del Interior, con la finalidad de “generar garantías preventivas para proteger a las personas que se mencionan en el video”.

Tras lo expuesto, La W Radio consultó con las autoridades del departamento, pero hasta el momento no se han obtenido respuestas.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad