Actualidad

El maestro Fernando Botero hace historia en España y Arabia Saudita

Se trata del proyecto más ambicioso con la obra del artista colombiano, al estar expuesto en Barcelona y paralelamente en medio de una subasta en Riad.

Fernando Botero | Foto: GettyImages

Fernando Botero | Foto: GettyImages / NurPhoto

La familia Botero ha dado un nuevo paso en la proyección internacional del artista colombiano, Fernando Botero.

En un acontecimiento sin precedentes, se inaugura en España la exposición más ambiciosa del maestro y, simultáneamente, Sotheby’s realiza su primera subasta en Arabia Saudita, con obras suyas, de René Magritte y Refik Anadol.

La exposición “Fernando Botero: un maestro universal” en Barcelona

Tras el éxito de sus dos recientes muestras en Roma durante el segundo semestre de 2024, España recibe con entusiasmo la exposición “Fernando Botero: un maestro universal”, la muestra más completa y ambiciosa jamás presentada del artista en el país.

Con 110 obras en exhibición—entre esculturas, óleos, acuarelas, carboncillos y bocetos a lápiz—la muestra ha sido cuidadosamente curada por Lina Botero, hija del maestro, junto a la reconocida experta en arte Cristina Carrillo de Albornoz.

El evento tendrá lugar en el Palau Martorell de Barcelona, abriendo sus puertas al público del 14 de febrero al 20 de julio de 2025. Entre las piezas destacadas, dos obras provenientes de una colección privada en Estados Unidos se exhibirán por primera vez en España: “Homenaje a Mantegna” y la interpretación de “Las Meninas”. Sobre esta última, el hijo mayor de Botero recordó un hecho extraordinario:

“Mi padre encontró una carta escrita por el propio Velázquez en el siglo XV, donde explicaba paso a paso cómo creó ‘Las Meninas’. Al pintar su versión, siguió cada detalle con absoluta rigurosidad. Cuando terminó, decidió no firmarla porque sentía que era más Velázquez que Botero.”

Los visitantes tendrán la oportunidad de recorrer más de 60 años de trayectoria artística del maestro, descubriendo la evolución del inconfundible estilo del “boterismo”, que ha cautivado al mundo entero y representa un valioso patrimonio artístico de nuestra época.

Sotheby’s llega a Arabia Saudita: subasta inaugural en Diriyah

Mientras tanto, en el Golfo Pérsico, Sotheby’s da un paso histórico al celebrar su primera subasta en Riad, Arabia Saudita.

El evento, que se realizará el 8 de febrero de 2025 en Diriyah—un sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO—formará parte de la expansión de la prestigiosa casa de subastas en la región, la cual ha experimentado un notable crecimiento en la inversión en arte.

La subasta contará con cerca de 100 lotes, en los que se presentarán piezas de artistas occidentales y árabes, además de joyas, relojes y otros artículos de lujo. Entre los destacados, se espera que la escultura “Hombre a caballo” de Fernando Botero alcance un valor estimado de entre 1 y 1.5 millones de dólares.

Este hito se suma al éxito de Botero en el mercado internacional, recordando que en noviembre de 2024, su obra “Monumental Horse” (1992) fue subastada en la sede de Sotheby’s en Nueva York por 4.9 millones de dólares, convirtiéndose en la escultura más cara del artista vendida en una subasta y la segunda obra más costosa de su carrera.

Ashkan Baghestani, especialista de Sotheby’s y director de la subasta, comentó:

“Muchos de los artistas que presentamos nunca antes habían sido expuestos en Arabia Saudita. Nuestra intención es introducir a un nuevo público en el mundo del arte de Sotheby’s, mostrando la diversidad de disciplinas y artistas que representamos en nuestras subastas. Esta es una plataforma innovadora y emocionante.”

Además, Baghestani anunció la próxima apertura de una oficina de Sotheby’s en la Torre Al Faisaliah, diseñada por Norman Foster, en el distrito financiero de Riad, lo que reafirma el compromiso a largo plazo de la casa de subastas con la región.

Un hito que trasciende fronteras

La exposición en Barcelona y la histórica subasta en Arabia Saudita consolidan el prestigio internacional de Fernando Botero y subrayan su legado artístico.

Estos eventos no solo celebran la riqueza y diversidad del arte, sino que también abren nuevas oportunidades para el diálogo cultural entre occidente y oriente, reafirmando la influencia global del maestro colombiano.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad