Gobierno buscará opciones de negocios en Europa y China, en flores y café: MinComercio
El ministro de Comercio, Luis Carlos Reyes, se pronunció por primera vez sobre la guerra arancelaria de Estados Unidos con diversos países y el impacto en el país.
Gobierno buscará opciones de negocios en Europa y China, en flores y café: MinComercio
17:01
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/367/1738671574_462_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Luis Carlos Reyes, director de la Dian. (Colprensa-John Paz).
El ministro de Comercio, Luis Carlos Reyes, se pronunció por primera vez sobre la tensión comercial entre Colombia y Estados Unidos, tras la negativa de Gustavo Petro de recibir a colombianos deportados esposados.
El funcionario señaló que “los empresarios colombianos pueden contar con que estamos buscando mantener esas relaciones con un socio comercial tan importante como lo es Estados Unidos”.
Asimismo, les mandó un mensaje de tranquilidad. “Tengo absoluta confianza de que (las tensiones) se van a resolver de una forma que no interrumpan las relaciones comerciales entre entre los dos países”.
Puede leer:
De hecho, señaló que los anuncios que está haciendo el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, es una oportunidad “para bien o para mal a muchos países a parte de nosotros a abrirse a nuevas posibilidades que pueden terminar siendo oportunidades de negocios para los mismos empresarios colombianos”.
Pero además, señaló que están buscando nuevas oportunidades de negocios en otros países, especialmente en China, pero también Europa.
No obstante, afirmó que diversificar mercados toma tiempo, según el producto.
“Estuvimos reunidos con el embajador de de la China, un par de días después de esta de esta discusión con Estados Unidos, ese es un nuevo mercado en el que hemos estado buscando mayor acceso de los productos colombianos, ese es un mercado grande en el que en este momento exportamos relativamente pocos de esos productos claves que son el café y las flores y del cual podríamos llevar una producción importante. Mercado de los diferentes países de la Unión Europea consumen estos productos que constituyen el grueso de la exportación a Estados Unidos y obviamente nuestros países vecinos de América Latina consumen en cierta en cierta medida varios de estos de estos productos”, sentenció.
“China no es el único mercado en el que hemos buscado diversificarnos, nuestros esfuerzos van orientados allá, como Unión Europa y América Latina es un reto grande y no nos gustaría estar en una tensión comercial con Estados Unidos ni con nadie”, remató el jefe de la cartera.