La W RadioLa W Radio

Programas

MinEnergía reitera que trabaja para pagar subsidios de energía eléctrica a distribuidoras

El titular de la cartera de Minas y Energía, Andrés Camacho, aseguró que la deuda con las distribuidoras de energía eléctrica es de 1.8 billones de pesos y no es tan alta como otros actores del sector han informado a la opinión pública.

MinEnergía reitera que trabaja para pagar subsidios de energía eléctrica a distribuidoras

MinEnergía reitera que trabaja para pagar subsidios de energía eléctrica a distribuidoras

14:40

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/367/1738672576_256_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Ministro Andrés Camacho - Foto/ CMinisterio Minas y Energía del Gobierno de Colombia

En entrevista con La W, el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, se refirió a la situación que se vive en el país con las distribuidoras y generadoras de energía eléctrica, las cuales no han dejado de exigir que se paguen los subsidios que el Gobierno debe, ya que, si no se hace ese proceso, se pondría en jaque el sistema eléctrico del país en su parte financiera.

Inicialmente, el ministro Camacho explicó que los subsidios corresponden a las poblaciones de los estratos 1, 2 y 3 y que se entregan a través de las comercializadoras, que finalmente son las compañía con las que se tiene la deuda, aclarando “a estas empresas del 2024 se les adeuda una parte del pago de esos subsidios”.

Por otro lado, el MinEnergia reiteró que el Gobierno ya hizo un pequeño pago de dicha deuda y que se mantienen los diálogos con MinHacienda para lograr de definir cuando se va a terminar de pagar el dinero que se debe, agregó “el primer pago, parte, una parte pequeña se pagó iniciando este año y justamente en estos días, el día de ayer, estuvimos incluso reunidos con el ministro de Hacienda y estamos realizando el flujo de caja para adelantar los pagos pendientes del 2024”.

Frente a lo que se debe puntualmente, el ministro Camacho aseguró que se han dado varias cifras por parte de diferentes sectores, pero que varias de ellas son falsas.

Así las cosas, explicó “el alcalde de Medellín en algún momento publicó una cifra de 4 billones que se le adeudan al grupo de EPM, cifra que es falsa, considerando que la deuda que hay por subsidios para el grupo EPM puede estar en unos 500 mil millones, pero nunca son los 4 billones que él señalaba. En total, para todas las distribuidoras, generadoras, distribuidoras y comercializadoras, podemos estar llegando del 2024 con las resoluciones que se han generado, cerca de 1.8 billones”.

Así mismo, el titular de la cartera minero – energética recordó que al cierre del 2024 el país no afrontó su mejor situación fiscal, lo que desde luego impactó los tiempos para pagar esos 1.8 billones de pesos que se le deben a las distribuidoras y comercializadores de energía eléctrica.

Añadió “razón por la cual se presentó una ley de financiamiento, sabemos lo que ocurrió con la ley de financiamiento y pues eso ha obligado a que tengamos unas restricciones fiscales, una restricción en el flujo de caja y ahí estamos haciendo todos los esfuerzos para poder responder ante estas deudas, pero también algo que queremos hacer y que hemos venido conversando con las empresas y es trabajar en la focalización de los subsidios, mirar como esos subsidios que se le entregan a los usuarios efectivamente sirven para superar pobreza energética”.

Finalmente, el Gobierno reiteró que sigue adelante en su idea de reestructurar los subsidios que se entregan, teniendo en cuenta que, por ejemplo, los del sector de energía eléctrica se enfocan sobre casas y no sobre personas, lo cual para el Gobierno Petro, genera una desfocalización de la ayuda, lo que finalmente no termina teniendo un impacto en la idea de generar equidad.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad